Aranceles de Trump afectan resultados de Target
La minorista estadounidense reporta una disminución del 2.8% en ventas en el primer trimestre de 2025, afectada por aranceles y cambios en políticas de inclusión. La empresa anuncia reestructuración y nuevas estrategias para enfrentar los desafíos.

EYNG, 22/05/2025. La cadena minorista estadounidense Target ha reportado resultados financieros por debajo de las expectativas en el primer trimestre de 2025, atribuyendo las cifras a diversos factores económicos y sociales que han afectado su desempeño.
En el periodo que concluyó el 3 de mayo, Target registró una disminución del 2.8% en sus ventas netas, alcanzando los US$ 23.85 mil millones, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Las ventas comparables cayeron un 3.8%, con una reducción del 5.7% en las ventas en tiendas físicas, parcialmente compensada por un aumento del 4.7% en las ventas digitales. A su vez, las ganancias ajustadas por acción fueron de US$1.30, por debajo de los US$ 2.03 reportados en el mismo periodo del año anterior.
Factores que afectan el desempeño
El CEO Brian Cornell señaló que la disminución en la confianza del consumidor durante cinco meses consecutivos ha impactado negativamente en las ventas. Además, la incertidumbre relacionada con los aranceles impuestos por la administración Trump ha generado costos adicionales para la empresa. Cornell advirtió sobre «costos potenciales masivos» y mencionó que aumentar los precios sería «el último recurso».
El consejero delegado dijo que otro factor que ha influido en los resultados es la reducción de las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) por parte de Target, lo que ha provocado reacciones negativas y boicots por parte de ciertos grupos de consumidores. La empresa había comprometido anteriormente más de US$ 2 mil millones para apoyar a empresas propiedad de personas negras, pero los recientes cambios en sus políticas han generado críticas.
Reestructuración organizacional
En respuesta a estos desafíos, Target ha anunciado cambios en su equipo ejecutivo. Michael Fiddelke, director de Operaciones, liderará una nueva Oficina de Aceleración Empresarial para mejorar la eficiencia y el crecimiento. A su vez, Christina Hennington, directora de Estrategia y Crecimiento, dejará la empresa y asumirá un rol de asesora estratégica hasta septiembre de 2025.
Perspectivas para el año fiscal 2025
Target ha ajustado su pronóstico para el año fiscal 2025, anticipando una disminución de ventas de un solo dígito bajo, en contraste con la proyección anterior de un crecimiento del 1%. La empresa también revisó su guía de ganancias ajustadas por acción a un rango de US$ 7.00 a US$ 9.00, desde el estimado previo de US$ 8.80 a US$ 9.80.
Estrategias para mitigar impactos
Para contrarrestar los efectos negativos, Target implementará las siguientes medidas:
- Diversificación de la cadena de suministro: Reducir la dependencia de importaciones chinas para minimizar el impacto de los aranceles.
- Lanzamiento de productos asequibles: Introducir más de 10,000 nuevos productos con precios entre US$ 1 y US$ 20 para atraer a consumidores sensibles al precio.
- Fortalecimiento de canales digitales: Aumentar la inversión en ventas en línea y servicios de entrega el mismo día para mejorar la experiencia del cliente.
Comparación con competidores
Mientras Target enfrenta estos desafíos, competidores como Walmart han mostrado mayor resiliencia, en parte debido a su enfoque en productos esenciales como alimentos, que son menos susceptibles a fluctuaciones económicas y arancelarias.