Economía y Negocios
Tendencia

China reduce tasas de interés para impulsar la economía

El Banco Popular de China ha reducido las tasas de interés de referencia y los principales bancos han ajustado las tasas de depósito en un esfuerzo por estimular la economía frente a desafíos internos y tensiones comerciales.

EYNG, 20/05/2025. El Banco Popular de China (PBOC) ha implementado una reducción de las tasas de interés de referencia por primera vez desde octubre de 2024, en un esfuerzo por revitalizar la economía del país frente a desafíos internos y externos.

Reducción de las tasas LPR

El PBOC anunció una disminución de 10 puntos básicos en la Tasa Preferencial de Préstamos (LPR) a un año, llevándola al 3.0%, y en la LPR a cinco años, que ahora se sitúa en 3.5%. Estas tasas son fundamentales para la mayoría de los préstamos corporativos y las hipotecas en China.

Ajustes en las tasas de depósito

Simultáneamente, los principales bancos estatales, incluyendo el Banco Industrial y Comercial de China, el Banco Agrícola de China, el Banco de Construcción de China y el Banco de China, redujeron las tasas de interés de los depósitos entre 5 y 25 puntos básicos para diversos plazos. Estas medidas buscan aliviar la presión sobre los márgenes de ganancia de los bancos y fomentar el consumo.

Contexto económico y medidas adicionales

Estas decisiones se enmarcan en un paquete más amplio de estímulos monetarios, que incluye una reducción de 10 puntos básicos en la tasa de recompra inversa a siete días y una disminución de 50 puntos básicos en el coeficiente de reservas obligatorias para los bancos, liberando aproximadamente un billón de yuanes en liquidez.

A pesar de estos esfuerzos, la economía china enfrenta desafíos persistentes, como una demanda interna débil, una crisis en el sector inmobiliario y tensiones comerciales con Estados Unidos. Los analistas señalan que, aunque las reducciones de tasas pueden ofrecer cierto alivio, es probable que se requieran medidas adicionales para lograr una recuperación sostenida.

Impacto en los mercados financieros

Tras el anuncio de las medidas, los mercados bursátiles asiáticos experimentaron un repunte, con el índice Hang Seng de Hong Kong subiendo un 1.5%. Sin embargo, la respuesta en los mercados internacionales fue mixta, reflejando la cautela de los inversores ante la efectividad de las políticas implementadas.

Perspectivas futuras

El gobierno chino mantiene su objetivo de crecimiento del PIB en torno al 5% para 2025. No obstante, los analistas advierten que, sin un estímulo fiscal más significativo, alcanzar esta meta podría ser desafiante. Se espera que el PBOC continúe monitoreando la situación económica y ajuste sus políticas según sea necesario.


Lea más…

Guerra comercial: EE.UU. y China acuerdan reducir aranceles

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad