Economía y Negocios
Tendencia

Automotrices replantean el futuro eléctrico y apuestan por híbridos

Las automotrices como Honda, Nissan, Ford, Volvo y Volkswagen frenan inversiones en eléctricos y reorientan su estrategia hacia los híbridos.

EYNG, 20/05/2025. En un giro estratégico que está marcando pauta en la industria automotriz, Honda Motor Co. anunció que reducirá significativamente su inversión en vehículos eléctricos (EV) para enfocarse en el desarrollo de modelos híbridos. Esta decisión responde a una desaceleración en la demanda global de automóviles 100% eléctricos y a una mayor flexibilidad en las regulaciones ambientales, especialmente en mercados clave como Estados Unidos.

El CEO de Honda, Toshihiro Mibe, explicó en conferencia de prensa que la empresa ahora espera que los vehículos eléctricos representen solo el 20% de sus ventas para el año fiscal 2030, una meta muy por debajo del 30% previsto anteriormente. Además, la inversión proyectada en electrificación y software se reducirá un 30%, pasando de 10 a 7 billones de yenes (unos 48.400 millones de dólares), según informó Reuters.

El plan híbrido de Honda

Honda planea lanzar 13 nuevos modelos híbridos entre 2027 y 2031, con el objetivo de alcanzar entre 2,2 y 2,3 millones de unidades vendidas para 2030. En 2024, la empresa colocó 868.000 vehículos híbridos, por lo que esta proyección representa un crecimiento sustancial. Este cambio de enfoque también ha llevado a posponer el 5 de mayo de 2025 un ambicioso proyecto de 15.000 millones de dólares canadienses (US$ 10.700 millones) para construir una planta de EVs en Ontario, Canadá, como informó AP News.

Pese a estos ajustes, Honda mantiene su compromiso a largo plazo: lograr que todos sus vehículos nuevos sean alimentados por baterías o celdas de combustible para el año 2040.

Nissan, Ford y Volvo también replantean sus estrategias

Honda no está sola. Nissan Motor Co. anunció también este mes la cancelación de un proyecto de 1.100 millones de dólares para construir una fábrica de baterías en Kyushu, Japón. La decisión fue informada apenas meses después de haberse anunciado el plan, y responde a una revisión estructural ante pérdidas operativas.

En Europa, Volvo Cars anunció, en septiembre de 2024, que abandonaba su meta de vender exclusivamente autos eléctricos en 2030. Según Bloomberg, la compañía reajustó su objetivo para que los modelos híbridos enchufables y eléctricos representen al menos el 90% de sus ventas en esa fecha.

Ford Motor Company, por su parte, comunicó el 22 de agosto de 2024 que dejaría de lado la producción de un SUV eléctrico de tres filas y retrasaría la construcción de una planta de EVs en Tennessee. En su lugar, invertiría 1.700 millones de euros adicionales para fortalecer su portafolio de vehículos híbridos.

Volkswagen y General Motors también moderan su electrificación

A su vez, Volkswagen expresó en abril de 2025 que reconsidera su estrategia de electrificación, tras reconocer que el mercado había sobreestimado el ritmo de adopción de los EVs. La automotriz alemana busca ahora un enfoque más gradual, especialmente en regiones con limitada infraestructura de carga, como publicó Cambio16.

De otro lado, General Motors (GM), en un anuncio de julio de 2024, decidió reducir la producción de vehículos eléctricos tras registrar una menor demanda de lo previsto.

es importante señalar, como ya lo han explicado diversas automotrices al anunciar sus nuevos planes, que estas decisiones no representan un abandono de la electrificación, sino una reorientación estratégica más prudente. Factores como la infraestructura insuficiente, el costo de las baterías, las políticas públicas menos estrictas y el escepticismo del consumidor explican este viraje.


Lea más…

Cómo Toyota dominó la industria automotriz mundial

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad