Turismo cinematográfico en riesgo: Dubrovnik y los aranceles de Trump
Las políticas comerciales de EE.UU. podrían afectar la afluencia turística en Croacia.

EYNG, 16/05/2025. La ciudad croata de Dubrovnik, reconocida mundialmente por ser uno de los principales escenarios de la serie «Juego de Tronos», enfrenta una nueva amenaza que podría afectar su próspera industria turística. La reciente propuesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos ha generado preocupación tanto en la industria del entretenimiento como entre los habitantes de Dubrovnik.
Propuesta de aranceles y su alcance
El presidente Trump anunció a través de su plataforma Truth Social la intención de imponer un arancel del 100% a todas las películas extranjeras, argumentando que la industria cinematográfica estadounidense está «muriendo rápidamente» debido a los incentivos que otros países ofrecen para atraer producciones. Aunque aún no se han proporcionado detalles sobre cómo se aplicarán estos aranceles, la incertidumbre ya ha comenzado a afectar la planificación de futuras producciones internacionales.
Impacto en la industria cinematográfica croata
Croacia, y en particular Dubrovnik, se ha beneficiado significativamente de ser locación de importantes producciones cinematográficas y televisivas. El productor de cine croata Igor Aleksandar Nola expresó su preocupación por los trastornos que estos aranceles podrían causar, señalando que parte de la financiación proveniente de bancos y fondos de inversión para las artes audiovisuales ha quedado en suspenso debido a la incertidumbre.
Turismo cinematográfico en Dubrovnik
La popularidad de «Juego de Tronos» ha transformado a Dubrovnik en un destino turístico de renombre. Según el guía turístico Ivan Vukovic, aproximadamente 1.000 turistas se unen a un tour de «Juego de Tronos» cada día. Este auge ha llevado a la apertura de nuevas tiendas de recuerdos y ha creado empleos para guías turísticos y lugareños que colaboran en producciones cinematográficas fuera de temporada. Un estudio de la Universidad de Zadar estimó que el turismo relacionado con «Juego de Tronos» aportó alrededor de 180,7 millones de euros a la economía croata entre 2013 y 2018.
Otras grandes producciones filmadas en Dubrovnik y Croacia
Además de «Juego de Tronos», Dubrovnik ha sido escenario de varias superproducciones internacionales. En 2017, la ciudad fue utilizada como locación para «Star Wars: Los últimos Jedi», donde representó al planeta ficticio Canto Bight. También se filmaron escenas de «Robin Hood» (2018) protagonizada por Taron Egerton y Jamie Foxx, que recreó la ciudad de Nottingham dentro del entorno amurallado de Dubrovnik.
En el resto de Croacia, otras ciudades han servido como platós naturales. Por ejemplo:
-
Split fue utilizada en temporadas posteriores de “Juego de Tronos” para representar escenas interiores de Meereen.
-
Trogir, una ciudad costera medieval, apareció en la serie “Doctor Who”.
-
Zagreb, la capital croata, ha acogido producciones europeas y películas independientes como “Hitman’s Wife’s Bodyguard” (2021).
-
Pula, famosa por su coliseo romano, también ha sido considerada en producciones de época.
- Vis, una isla del mar Adriático, fue el principal escenario de «Mamma Mia! Here We Go Again» (2018), que fingió ser una isla griega. Este rodaje generó un fuerte impacto económico local, especialmente en el turismo estacional, con visitas guiadas y festivales temáticos.
Estas producciones han fortalecido la reputación de Croacia como destino cinematográfico, impulsada por incentivos fiscales del Croatian Audiovisual Centre (HAVC), que ofrece devoluciones del 25% de los gastos elegibles a proyectos internacionales.
Reacciones locales y perspectivas futuras
El alcalde de Dubrovnik, Mate Frankovic, que recibe alrededor de 1,4 millones de turistas al año, manifestó que no espera que la crisis derivada de los aranceles dure mucho ni afecte seriamente las producciones cinematográficas y el turismo en la ciudad. «Sinceramente, no puedo imaginar una sola película seria estadounidense ni una gran producción sin incluir una gran ciudad europea», afirmó.
Contexto internacional y medidas en otros países
Mientras tanto, otros países están tomando medidas para atraer producciones internacionales. Por ejemplo, Nueva Zelanda anunció una inversión de 577 millones de dólares neozelandeses en su programa de reembolsos para producciones internacionales, ofreciendo reembolsos en efectivo del 20% sobre los costos de producción que califiquen.
En conclusión, la propuesta de aranceles por parte de EE. UU. introduce una nueva variable en la dinámica de la producción cinematográfica internacional y el turismo asociado. Dubrovnik, como ejemplo destacado de cómo una ciudad puede beneficiarse del turismo cinematográfico, observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos y evalúa las posibles implicaciones para su economía local.
(* Con información de Reuters)
Lea más…
Descubre la belleza de Croacia: Un destino turístico que debes visitar