Management
Tendencia

¿Cómo hablar de ti mismo en una entrevista de trabajo y causar impacto?

Hablar de uno mismo en una entrevista de trabajo puede marcar la diferencia entre avanzar o no en un proceso de selección. Conoce cómo preparar una presentación breve y auténtica, según LHH DBM Perú.

EYNG, 14/05/2025. Durante una entrevista de trabajo, es habitual que el entrevistador solicite una presentación personal en pocos minutos. Esta etapa representa una oportunidad estratégica para proyectar una imagen clara, segura y alineada con el rol al que se postula. Según Carolina Ferrer, consultora asociada de LHH DBM Perú, esta presentación debe reflejar tanto la marca personal como las competencias y la propuesta de valor del candidato.

Conócete a ti mismo antes de presentarte

El primer paso esencial consiste en un ejercicio profundo de autoconocimiento. Se recomienda revisar toda la trayectoria profesional y personal, identificar obstáculos superados, logros obtenidos, y el impacto generado en equipos, áreas y organizaciones. Ferrer sugiere plantearse preguntas como: «¿Cuáles han sido mis mayores retos?», «¿Qué valor he aportado en mis experiencias anteriores?» o «¿Qué características me definen desde siempre y cuáles he incorporado con el tiempo?». Este análisis es clave para generar un mensaje auténtico y relevante.

Define un objetivo claro para tu presentación

Una presentación efectiva debe tener un propósito definido. Este objetivo debe considerar lo que el profesional sabe hacer, lo que desea realizar y el entorno en el que puede aplicar sus capacidades. Asimismo, es fundamental analizar lo que el mercado laboral actual espera. De acuerdo con Ferrer, integrar esta información permitirá ser más preciso al momento de comunicar la propuesta personal.

Organiza tu historia en hitos profesionales

Una vez recopilada la información clave, el siguiente paso es estructurarla. Ferrer recomienda organizarla en forma de hitos destacados, lo que facilita su comprensión. Más allá de listar logros, se debe comunicar el significado de cada uno: cómo contribuyó al crecimiento profesional y por qué merece ser compartido durante la entrevista. Esta metodología permite articular una narrativa coherente y persuasiva.

Evita leer y conecta de forma auténtica

La virtualidad ha traído nuevos desafíos en las entrevistas laborales. Uno de los más comunes es la tentación de leer el discurso o utilizar ayudas memoria. Ferrer enfatiza que esto puede restar naturalidad al mensaje. En su lugar, se recomienda practicar para dominar el contenido sin necesidad de leer. «¿Quién mejor que uno mismo para saber qué queremos comunicar?», remarca la especialista de LHH DBM Perú.

Una presentación breve puede ser muy poderosa

Finalmente, Carolina Ferrer subraya que una presentación breve, con estructura clara, autenticidad y preparación, puede ser una herramienta poderosa para causar una impresión positiva y duradera. Su recomendación: practicar con frecuencia, enfocarse en el mensaje clave y mantener la conexión emocional con el interlocutor.


Lea más…

¿Cómo pueden las empresas reforzar la empleabilidad de sus colaboradores?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad