Economía y Negocios
Tendencia

Telefónica deja Perú después de 30 años

EYNG, 14/03/2025. A treinta años de su arribo al Perú, Telefónica Hispanoamérica ha vendido el 100% de su participación en Telefónica del Perú (TdP) a la compañía argentina Integra Tec International Inc., en una operación que marca el cierre de un capítulo trascendental para el sector de telecomunicaciones peruano. La transacción, realizada el 13 de abril de 2025, se concretó por un valor de 3,7 millones de soles (aproximadamente 900 mil euros), en un contexto de insolvencia inminente y un proceso concursal iniciado ante el INDECOPI.

Este monto incluye la transferencia de los créditos financieros que el grupo español mantenía con su filial peruana, un préstamo con vencimiento en 18 meses y una elevada tasa de interés del 29,13%, según informó el diario El País y la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Telefónica: Un adiós forzado por las pérdidas

Telefónica del Perú arrastraba pérdidas de 314 millones de euros solo en 2024. A esto se suman litigios con el Estado peruano por más de 1.122 millones de euros relacionados con disputas fiscales que se encuentran actualmente bajo arbitraje internacional en el CIADI. En ese contexto, el Grupo Telefónica optó por retirarse del mercado peruano, en línea con su estrategia de desinversión progresiva en Hispanoamérica, enfocándose en sus operaciones más rentables.

La venta incluyó el 99,3% del capital accionario, y el nuevo comprador deberá lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) por el 0,7% restante, como establece la normativa peruana.

Telefónica en Hispanoamérica: De gigante a estratega

Integra Tec: el nuevo jugador del mercado

Con esta adquisición, Integra Tec asume el control de una cartera de 13 millones de usuarios, 3.600 empleados y operaciones en todo el país, incluyendo su participación en Internet para Todos (IpT), iniciativa clave para la conectividad rural. La compañía argentina, con presencia en sectores como telecomunicaciones, energía, medios y recursos naturales, ha demostrado experiencia en reestructuraciones empresariales y ya ha expresado su compromiso de mantener y expandir los servicios de TdP, implementar un plan de negocios sostenible y reestructurar la abultada deuda.

Según el comunicado oficial de Telefónica y de Integra Tec, se busca preservar la continuidad del servicio durante la transición. Para ello, Elena Maestre, actual gerente general de TdP, permanecerá al frente de la operación, mientras que Germán Ranftl ha sido designado como nuevo presidente del directorio, encargado de liderar el proceso de reestructuración bajo el Procedimiento Concursal Ordinario de Reestructuración (PCO-R) en el INDECOPI.

¿Qué significa esta operación para el Perú?

Más allá de los números, esta venta representa un cambio estructural en el ecosistema de telecomunicaciones peruano. Telefónica fue protagonista de la masificación de la telefonía móvil, la expansión de internet y el impulso de iniciativas tecnológicas en educación, salud y conectividad rural desde su ingreso en 1994. Su salida genera incertidumbre, pero también abre nuevas posibilidades de renovación, modernización y eficiencia bajo la gestión de Integra Tec.

Asimismo, el retiro de Telefónica se produce luego de intentos frustrados de salvar la operación, como la alianza con el fondo KKR y Entel para crear una empresa de fibra óptica, llamada PangeaCo, que prometía una inversión cercana a los 200 millones de euros.


Lea más…

Telefónica se retira de Colombia: Millicom adquiere Movistar

Argentina: Claro objeta fusión entre Telefónica y Telecom

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad