
EYNG, 10/04/2025. Desde 2016, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) tienen la posibilidad de usar hasta el 25% del fondo acumulado en su AFP para financiar la compra de su primera vivienda, ya sea como cuota inicial o para amortizar un crédito hipotecario. Este beneficio, impulsado por la Ley N.° 30478, representa una herramienta estratégica para quienes buscan acceder a un inmueble sin afectar su planificación financiera de largo plazo.
¿Quiénes pueden acceder al retiro del 25% de la AFP?
Según explicó Stefanie Trigoso, gerente de Marketing, Digital Growth, CX y Canales de Prima AFP, esta opción está habilitada para todos los afiliados al SPP sin importar su edad, situación laboral o tiempo de aportes. Los fondos pueden ser destinados exclusivamente para la adquisición de una primera vivienda, bajo dos modalidades:
- Pago de la cuota inicial.
- Amortización de un crédito hipotecario ya adquirido para ese inmueble.
Este mecanismo permite que los afiliados aceleren su acceso a una vivienda propia sin afectar su estabilidad financiera futura, siempre que se trate de su primera adquisición inmobiliaria.
Requisitos para aplicar al retiro del 25% de AFP
Para poder acceder a este beneficio, es indispensable cumplir con las siguientes condiciones:
- No ser propietario de ningún inmueble, ya sea a título personal o como parte de una sociedad conyugal.
- No haber sido copropietario en más del 50% de una propiedad.
- No ser titular ni codeudor, en al menos un 50%, de otro crédito hipotecario.
- La condición de «primera vivienda» se mide desde el 30 de junio de 2016, fecha en que entró en vigencia la ley.
Estos criterios buscan garantizar que los fondos sean realmente destinados a quienes están dando el primer paso hacia la propiedad inmobiliaria.
¿Cómo se realiza el trámite?
El proceso para acceder a este beneficio es sencillo y consta de tres pasos:
1. Consulta tu estado de cuenta
A través de los canales digitales o presenciales de tu AFP, puedes obtener tu estado de cuenta actualizado, el cual detalla el monto disponible que podrías usar para la compra de tu vivienda.
2. Presenta tu estado de cuenta al banco
Una vez que el documento es entregado a la entidad financiera de tu preferencia, esta lo revisa y, si todo está en orden, emite una carta de preconformidad.
3. Envía la carta a tu AFP
El siguiente paso es presentar la carta a tu AFP dentro de los 60 días calendario desde su emisión. En el caso de Prima AFP, ya existen convenios con BCP, BanBif, Interbank y Scotiabank, que permiten realizar este trámite de forma directa. Para otras entidades, deberás enviar la carta y tu DNI a través de la agencia virtual correspondiente.
Una vez presentada la carta de conformidad, la transferencia del monto aprobado a la entidad financiera se realiza en un plazo aproximado de 10 días hábiles, según explica Stefanie Trigoso.
Una alternativa financiera estratégica para empresarios
Este beneficio no solo representa una oportunidad para los trabajadores en planilla, sino también para empresarios y emprendedores afiliados al SPP que buscan una opción para invertir en patrimonio inmobiliario sin recurrir a liquidez inmediata.
En un contexto donde la compra de inmuebles representa una decisión financiera de largo plazo, contar con un mecanismo que permita movilizar una parte del fondo previsional para facilitar el acceso a una primera vivienda, potencia la inclusión patrimonial y mejora la calidad de vida sin comprometer la jubilación.
Incentivar el acceso a vivienda sin perjudicar la pensión
A diferencia de otros retiros que pueden afectar seriamente la rentabilidad futura del fondo previsional, el uso del 25% del fondo está diseñado exclusivamente con fines habitacionales, lo que reduce el riesgo de desprotección en la vejez. Es una medida que equilibra el beneficio inmediato con la sostenibilidad financiera de largo plazo.
Este mecanismo demuestra cómo el Sistema Privado de Pensiones, aunque centrado en el largo plazo, puede ofrecer herramientas útiles para resolver necesidades urgentes de los afiliados sin comprometer su futuro.
Lea más…