
EYNG, 03/04/2025. Vertiv, proveedor global de soluciones de infraestructura digital crítica y continuidad, anunció el nombramiento de Felipe Vasco como nuevo director de Aplicaciones Tecnológicas para América Latina. Esta decisión refuerza el compromiso de la empresa con la innovación y la eficiencia operativa en el sector de centros de datos en la región.
En su nuevo rol, Vasco liderará un equipo compuesto por decenas de especialistas multidisciplinarios distribuidos estratégicamente en los distintos países de América Latina. Este equipo tiene un enfoque consultivo y trabaja directamente con clientes para brindar recomendaciones sobre tecnologías y servicios integrales orientados a centros de datos, con el objetivo de acelerar la adopción de capacidades avanzadas de cómputo, según informó Vertiv en un comunicado oficial.
Un equipo estratégico para la eficiencia energética
De acuerdo con Alex Sasaki, vicepresidente de Vertiv LATAM, el grupo liderado por Vasco funciona como un núcleo estratégico, ya que recopila información proveniente de diferentes áreas de la compañía, así como de clientes y aliados. Con esta data, el equipo diseña aplicaciones tecnológicas innovadoras que destacan por su eficiencia energética y una alta relación costo-beneficio.
Sasaki resaltó que, con este nombramiento, Felipe Vasco se posiciona como un nexo entre la capacidad tecnológica de Vertiv y las necesidades reales del mercado, contribuyendo a crear relaciones de confianza con los líderes empresariales de hoy. También enfatizó que la experiencia y compromiso del equipo técnico de Vertiv LATAM son clave para que la región continúe ganando protagonismo en el entorno digital.
IA y centros de datos híbridos en el foco regional
En el contexto de la expansión acelerada de centros de datos y el crecimiento de la inteligencia artificial (IA), Vertiv subraya los retos que enfrenta el mercado en el diseño, implementación y gestión de infraestructuras híbridas. Esto abarca desde entornos tradicionales hasta espacios especializados en entrenamiento e inferencia de IA.
Durante esta transición tecnológica, el equipo de Aplicaciones Tecnológicas de Vertiv trabaja para asegurar que estos avances se apoyen en bases sólidas y escalables, tal como lo señaló Sasaki en la nota oficial distribuida por Vertiv.
Soporte integral a empresas, telecomunicaciones y canales
El equipo liderado por Vasco también brinda soporte especializado a los principales centros de datos en América Latina y a clientes atendidos por los socios de canal de Vertiv. Felipe Vasco explicó que el equipo combina servicios de consultoría con soluciones de inteligencia artificial adaptadas a cuentas empresariales y del sector telecomunicaciones, las cuales impactan en miles de clientes de diversas verticales y regiones.
Este enfoque permite no solo acelerar los procesos de atención al cliente, sino también garantizar que los expertos de Vertiv comprendan a fondo los modelos de negocio de sus clientes, facilitando así mejoras significativas en la productividad y gestión de la infraestructura crítica.
Trayectoria de Felipe Vasco
Felipe Vasco cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector tecnológico. Es ingeniero electricista por la Universidade Paulista (UNIP) y posee una especialización en Gestión de Proyectos por la Universidad Presbiteriana Mackenzie. Además, está certificado por el Uptime Institute con el reconocimiento internacional ATD.
Antes de su ingreso a Vertiv, Vasco ocupó cargos estratégicos en Schneider Electric y Green4T, compañías destacadas en el sector de tecnología e infraestructura.