Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como directora de Tecnología para la región

EYNG, 03/04/2025. Trend Micro Incorporated, empresa global especializada en soluciones de ciberseguridad, anunció recientemente el nombramiento de Rayanne Nunes como nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe, con el objetivo de consolidar su presencia en estos mercados clave.
Con más de una década de experiencia en el sector tecnológico, Nunes asume este nuevo desafío con la misión de fortalecer la estrategia de Trend Micro en la región y liderar iniciativas orientadas a la innovación y protección de datos empresariales. Según la compañía, su trayectoria ha estado marcada por una sólida gestión en proyectos de ciberseguridad, desempeñando un rol protagónico en la transformación digital en su país natal, Brasil.
Una trayectoria profesional centrada en la transformación digital
Rayanne Nunes es egresada en Sistemas de Información por la Universidad Católica de Brasilia, y ha construido una carrera enfocada en la protección de infraestructuras digitales y la transformación tecnológica de organizaciones públicas y privadas. Desde su paso por el equipo de Trend Micro en Brasil, su liderazgo ha sido clave en el posicionamiento estratégico de esa operación dentro de la estructura global de la empresa.
Gracias a estos antecedentes, Nunes ha sido convocada para replicar su éxito en nuevos territorios de Latinoamérica y el Caribe, asumiendo la responsabilidad de adaptar las soluciones tecnológicas de la compañía a las realidades locales y ayudar a las empresas a enfrentar las amenazas del mundo digital con mayor confianza y eficiencia.
Enfoque en visibilidad de riesgos y desarrollo de talento
En declaraciones recogidas por Trend Micro, Rayanne Nunes expresó que su enfoque va más allá de la comercialización de tecnología. «No se trata solo de vender soluciones, sino de ayudar a los clientes a comprender los riesgos, mitigar amenazas y tomar mejores decisiones en ciberseguridad», explicó.
Como parte de su visión estratégica, se ha propuesto trabajar en dos pilares fundamentales: primero, incrementar la visibilidad de las organizaciones sobre los riesgos cibernéticos que enfrentan; y segundo, impulsar el desarrollo del talento interno, promoviendo una cultura de liderazgo cercano y empoderamiento profesional dentro de los equipos regionales.
Impulso a la IA y beneficios para partners
Otro de los ejes prioritarios en esta nueva etapa será el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia artificial generativa en la plataforma Trend Vision One, una solución diseñada para optimizar los flujos de trabajo de los equipos de operaciones de seguridad (SOC), mejorando su desempeño y eficiencia en el día a día.
Además, Trend Micro planea aumentar su rentabilidad mediante la implementación de modelos de negocio colaborativos. Estos incluyen acuerdos y ventas conjuntas, ofertas privadas competitivas, e ingresos derivados de consultorías y servicios prestados por partners certificados en competencias estratégicas como seguridad en la nube, servicios profesionales, gestión de seguridad, SOC e IR.
Trend Micro: Presencia regional y compromiso con la educación en ciberseguridad
Bajo el liderazgo de Rayanne Nunes, Trend Micro resaltó que seguirá reforzando su presencia regional mediante iniciativas orientadas a la educación en ciberseguridad, la adopción de nuevas tecnologías y el trabajo conjunto con organizaciones locales para crear entornos digitales más seguros y resilientes.
«La tecnología es una herramienta para transformar el mundo», sostuvo Nunes, añadiendo que su gestión se enfocará en generar valor desde la diversidad cultural, el desarrollo humano y la innovación continua en beneficio de las empresas de América Latina y el Caribe.