Economía y Negocios
Tendencia

Trump impone arancel de 25% a países que compren petróleo y gas de Venezuela

EYNG, 25/03/2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva medida económica que afectará a los países que compren petróleo o gas a Venezuela. A partir del 2 de abril, se impondrá un arancel del 25% sobre estas transacciones comerciales, con el objetivo de presionar al régimen de Nicolás Maduro y aislar a Venezuela en el ámbito económico. Este anuncio fue realizado el lunes, y según el presidente republicano, la decisión estará a cargo del secretario de Estado, Marco Rubio, quien determinará qué países serán afectados por estos aranceles, aunque la medida no especifica a qué países se aplicará.

El arancel se extiende a todo petróleo venezolano, incluyendo productos derivados, sin importar la nacionalidad de la entidad que lo produzca o comercialice. Además, la orden establece que el gravamen expirará un año después de la última fecha en la que el país afectado haya importado petróleo de Venezuela, o incluso antes si así lo decide el secretario de Comercio, en coordinación con otros funcionarios clave como el de Estado, el Tesoro, la Seguridad Nacional y el representante comercial.

En caso de que este arancel impacte a China, también se aplicará a Hong Kong y Macao, con el fin de evitar la evasión de las sanciones. Los funcionarios como Rubio y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, realizarán evaluaciones periódicas cada seis meses para revisar la efectividad de esta medida.

Las acusaciones de Trump y la respuesta de Venezuela

El presidente Trump fundamentó esta decisión en la acusación de que Venezuela ha enviado a Estados Unidos «criminales de alto nivel» y miembros de organizaciones terroristas, como el Tren de Aragua. Según el presidente, estos grupos representan una amenaza para la seguridad de su país, y destacó que, en su gobierno, están trabajando para devolverlos a Venezuela. Trump señaló que esta medida también responde a una actitud hostil de Venezuela hacia Estados Unidos y sus valores democráticos.

Por su parte, la administración de Nicolás Maduro respondió de manera tajante, calificando los aranceles como una violación al orden económico mundial. Venezuela rechazó la medida, argumentando que contraviene las normas del comercio internacional y que es una acción arbitraria e ilegal. Según el gobierno chavista, esta nueva sanción sólo confirma el fracaso de las políticas económicas de Trump hacia Venezuela, que no han logrado el impacto deseado.

Denuncias de persecución a migrantes venezolanos en EE. UU.

Además de la medida sobre los aranceles, la administración de Maduro ha denunciado lo que calificó como una «cacería de brujas» contra los migrantes venezolanos en Estados Unidos. La denuncia se centra en la reciente aplicación de una ley de 1789 que permitió la deportación de más de 200 venezolanos acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua. Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación de Venezuela, destacó que este ataque se extiende a todos los migrantes venezolanos, incluso a aquellos que han estado legalmente establecidos en EE.UU. durante años y que actualmente viven en un estado de temor y persecución.


Lea más…

Venezuela: Necesitas 97,4 dólares mensuales para cubrir alimentos

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad