Economía y Negocios
Tendencia

China dice estar lista para impactos internacionales y promete mayor apertura económica

El primer ministro de China, Li Qiang, asegura que Beijing está preparada para los desafíos internacionales y promete abrir más sectores económicos a la inversión extranjera.

EYNG, 24/03/2025. El primer ministro de China, Li Qiang, aseguró este domingo que Beijing está listo para afrontar «impactos inesperados» derivados de la incertidumbre económica global, en referencia a los efectos de la guerra comercial desatada por Estados Unidos.

Durante su intervención en el Foro Anual de Desarrollo, que se desarrolla en la capital china los días 23 y 24 de marzo, Li subrayó que el Gobierno chino tiene políticas preparadas para garantizar la estabilidad económica del país, a pesar de las tensiones comerciales. «Estamos preparados para impactos inesperados, que, por supuesto, provienen principalmente del exterior. El Gobierno chino tendrá listas políticas para garantizar el buen funcionamiento de su economía», declaró Li al inaugurar el foro que congrega a altos funcionarios gubernamentales, académicos y ejecutivos de multinacionales y se lleva a cabo en un contexto de desaceleración económica, donde China busca mantener su economía a flote y restaurar la confianza de la inversión extranjera.

«China comprometida con la apertura económica»

Li reafirmó el compromiso de Pekín con la «apertura económica» y destacó la importancia de que las empresas internacionales se mantengan firmes contra el «proteccionismo». «Esperamos que los emprendedores adopten una postura activa para sostener la globalización», comentó, instando a las empresas a colaborar para lograr un desarrollo mutuo.

Además, el primer ministro garantizó que el Gobierno de China trabajará para proteger los derechos e intereses legítimos de todas las empresas, sin importar su naturaleza de propiedad. «El Gobierno chino se esforzará por proteger los derechos e intereses legítimos de todas las empresas, independientemente de su naturaleza de propiedad», aseguró el ministro chino.

Conglomerados de EE.UU. presentes en el foro

El Foro Anual de Desarrollo, que se lleva a cabo en un contexto de creciente incertidumbre, destaca la presencia de ejecutivos de grandes multinacionales como Apple, Mercedes-Benz, Samsung y otras corporaciones globales. Estados Unidos, en particular, lidera la representación extranjera, con figuras como Tim Cook (Apple), Stephen Schwarzman (Blackstone) y Hock E. Tan (Broadcom). Este evento tiene como objetivo fortalecer los lazos entre China y las grandes corporaciones internacionales, mientras el país trata de mejorar su situación económica, que en 2024 experimentó una caída en los flujos de inversión extranjera.

Li Qiang también destacó la importancia de las empresas chinas en sectores como la inteligencia artificial y la robótica, mencionando a compañías como DeepSeek y Unitreee como ejemplos del progreso logrado gracias a la innovación y el apoyo estatal. «El próximo DeepSeek puede surgir en cualquier momento», añadió

Participación extranjera en sectores clave de China

De otro lado, el funcionario chino resaltó que, a futuro, China planea continuar con su proceso de apertura, permitiendo la participación de empresas extranjeras en sectores clave como la sanidad, telecomunicaciones y la educación. En este sentido, se prevé que en 2025 se eliminen las restricciones a la propiedad extranjera en varios sectores y se facilite la integración de empresas internacionales en el mercado chino. «Resolveremos los problemas de protección de la propiedad intelectual y el flujo transfronterizo de datos, y reforzaremos las garantías de servicio para ayudar a las empresas extranjeras a integrarse más profundamente en el mercado chino», explicó en ese sentido


Lea más…

China estrecha lazos con América Latina con cooperación financiera

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad