Economía y Negocios
Tendencia

Xiaomi refuerza su expansión global

El gigante chino reportó un aumento del 48,8% en sus ingresos, impulsado por el crecimiento en vehículos eléctricos y smartphones. Planea abrir 10 mil tiendas en el mundo en los próximos cinco años y anuncia nuevas inversiones en inteligencia artificial.

EYNG, 19/03/2025. Xiaomi reportó un sólido desempeño financiero en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento del 48,8% en sus ingresos, alcanzando los 109.000 millones de yuanes (15.100 millones de dólares). Esta cifra superó las expectativas de los analistas, que habían estimado un promedio de 103.940 millones de yuanes.

Además, el beneficio neto ajustado de la empresa mostró un incremento significativo del 69,4% interanual, situándose en 8.320 millones de yuanes (1.150 millones de dólares). Este desempeño financiero refleja la fuerte demanda de sus productos y la consolidación de sus nuevas líneas de negocio.

Expansión en el sector de vehículos eléctricos

Uno de los principales motores del crecimiento de Xiaomi ha sido su incursión en el mercado de vehículos eléctricos. En 2024, la empresa lanzó el sedán SU7, su primer modelo eléctrico, logrando una recepción positiva por parte del público. En su primer año de comercialización, Xiaomi vendió más de 135.000 unidades de este modelo, generando ingresos por 32.100 millones de yuanes (4.450 millones de dólares).

Ante estos resultados, la compañía ha decidido elevar su meta de entregas de vehículos eléctricos para 2025, pasando de 300.000 a 350.000 unidades. Además, Xiaomi ha anunciado su intención de expandir su negocio automotriz al mercado internacional en 2027, lo que podría consolidar su presencia en la industria global de los autos eléctricos.

En China, el desempeño del SU7 ha sido particularmente competitivo. En diciembre de 2024, Xiaomi superó las ventas del Tesla Model 3, alcanzando 25.815 unidades vendidas, frente a las 21.046 de Tesla. Este crecimiento en el segmento automotriz ha sido un factor clave en el optimismo de los inversionistas.

El crecimiento de Xiaomi en el mercado de smartphones

Mientras la división de vehículos eléctricos impulsa la expansión de Xiaomi, su negocio principal, el de smartphones, también ha experimentado un crecimiento notable. En el cuarto trimestre de 2024, la compañía logró un incremento del 5% en sus envíos globales en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando 42,7 millones de unidades. Con esta cifra, Xiaomi se mantiene como el tercer mayor fabricante de smartphones a nivel mundial, con una participación de mercado del 13%.

En China, su mercado más importante, los envíos de teléfonos crecieron un 29%, alcanzando los 12,2 millones de unidades en el último trimestre del año. Esto permitió a Xiaomi ubicarse en el cuarto lugar del mercado chino, con una cuota del 16%.

De cara a 2025, la empresa ha fijado como objetivo el envío de 180 millones de teléfonos inteligentes, superando los 168,5 millones de unidades despachadas en 2024.

Expansión comercial y nuevas inversiones

Como parte de su estrategia de crecimiento, Xiaomi ha anunciado una fuerte expansión de su red de tiendas físicas. En China, la compañía planea aumentar su presencia con nuevas aperturas, mientras que a nivel internacional tiene previsto inaugurar 10.000 nuevas tiendas Mi Home en los próximos cinco años.

Por otro lado, la compañía ha decidido reforzar su inversión en investigación y desarrollo. Xiaomi destinará hasta 8.000 millones de yuanes (1.110 millones de dólares) a iniciativas relacionadas con inteligencia artificial en 2025. Este monto representa aproximadamente una cuarta parte de su presupuesto total de innovación y desarrollo para el año.

Movimiento en la bolsa de Hong Kong

El sólido desempeño financiero de Xiaomi ha tenido un impacto positivo en el valor de sus acciones. En la Bolsa de Hong Kong, los títulos de la compañía cerraron con un alza del 3,3% antes de la publicación de los resultados.

En el último año, las acciones de Xiaomi han experimentado un crecimiento del 284%, impulsadas en gran medida por el entusiasmo de los inversionistas en torno a sus planes de expansión en el sector de los vehículos eléctricos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad