Economía y Negocios
Tendencia

Telefónica se retira de Colombia: Millicom adquiere Movistar

Telefónica vende su participación en Movistar Colombia a Millicom por 400 millones de dólares, marcando un cambio significativo en el mercado de telecomunicaciones colombiano.

​EYNG, 13/03/2025. El grupo español Telefónica formalizó la venta de su participación del 67,5% en Colombia Telecomunicaciones S.A. (Movistar) a Millicom International Cellular S.A. (Tigo) por 400 millones de dólares (aproximadamente 368 millones de euros). Esta transacción se enmarca en la estrategia de Telefónica de reducir su presencia en Hispanoamérica para centrarse en mercados clave como España, Brasil, Reino Unido y Alemania.

Cabe señalar que Millicom International Cellular S.A. es una empresa multinacional de telecomunicaciones con sede en Luxemburgo. Opera principalmente en América Latina y África bajo la marca Tigo, ofreciendo servicios de telefonía móvil, internet fijo, televisión por suscripción y soluciones digitales.

Millicom en Colombia

Millicom, a través de su filial Tigo, busca consolidarse en el mercado colombiano de telecomunicaciones con esta adquisición. Al respecto, Marcelo Benítez, director ejecutivo de Millicom, destacó que la operación refuerza su compromiso de expandir la conectividad, acelerar la transformación digital y contribuir al crecimiento y competitividad de Colombia. ​

Es importante resaltar que el 32,5% restante de Colombia Telecomunicaciones es propiedad del Estado colombiano. En ese sentido, Millicom ha manifestado su intención de adquirir esta participación al mismo precio por acción ofrecido a Telefónica, con el objetivo de controlar el 100% de la compañía, pero aún no ha recibido respuesta. ​

¿Cómo queda el mercado colombiano de telecomunicaciones con esta operación?

La consolidación de Tigo y Movistar podría alterar significativamente el panorama competitivo en Colombia, donde Claro, de América Móvil, lidera el mercado. Según datos del cuarto trimestre de 2024 de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), en telefonía móvil, la suma de las cuotas de mercado de Movistar y Tigo alcanzaría el 41%, frente al 45% de Claro. En internet de banda ancha, Claro lidera con una participación del 37%, mientras que la combinación de Movistar y Tigo representaría el 35%. ​

Cabe señalar que la transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias colombianas, incluyendo la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Además, se requieren acuerdos con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y con Empresas Públicas de Medellín (EPM), actual socio de Millicom en Colombia. ​

Esta venta es parte de una serie de desinversiones de Telefónica en América Latina. Recientemente, la compañía vendió su filial en Argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares y está en proceso de vender sus unidades en México y Perú. Estas decisiones reflejan la intención de Telefónica de enfocarse en mercados más rentables y estratégicos.


Lea más…

Telefónica en Hispanoamérica: De gigante a estratega

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad