Economía y Negocios
Tendencia

EE.UU.: Entran en vigencia aranceles al acero y aluminio

EYNG, 12/03/2025. Hoy entraron en vigor los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todas las importaciones de acero y aluminio. Como se esperaba, la medida, parte de una estrategia para reestructurar el comercio global en favor de Estados Unidos, generó respuestas inmediatas de la Unión Europea (UE) y otros socios comerciales.

La respuesta de la Unión Europea

La Comisión Europea, liderada por su presidenta Ursula von der Leyen, anunció la implementación de contramedidas por valor de hasta 26.000 millones de euros. Estas medidas incluyen aranceles a productos estadounidenses emblemáticos, como el bourbon, los vaqueros Levi’s y las motocicletas Harley-Davidson, y podrían ampliarse a otros bienes en el futuro. 

Durante una rueda de prensa, Von der Leyen enfatizó a los periodistas la disposición de la UE para entablar un diálogo significativo, pero subrayó que, en un contexto de incertidumbre geoeconómica y política, no es beneficioso imponer tales aranceles a las economías. 

Reacciones globales por los aranceles al acero y aluminio

Por su parte, China expresó su intención de tomar todas las medidas necesarias para proteger sus derechos e intereses, mientras que Japón advirtió sobre el impacto significativo en las relaciones económicas bilaterales. Asimismo, aliados cercanos de Estados Unidos, como Canadá, Reino Unido y Australia, también criticaron la medida y consideraron posibles respuestas. 

Cabe señalar que países más afectados por los aranceles al acero y al aluminio son Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio de Estados Unidos; además de Brasil, México y Corea del Sur, países que han disfrutado de algún nivel de exenciones o cuotas.

No obstante, los productores estadounidenses de acero han recibido positivamente la medida, argumentando que restablece aranceles que habían sido debilitados por exenciones y cuotas anteriores. Philip Bell, presidente de la Asociación de Fabricantes de Acero, afirmó que el arancel revisado permitirá a la industria siderúrgica estadounidense seguir creando empleos bien remunerados y realizar mayores inversiones sin verse socavada por prácticas comerciales desleales.

«Al cerrar las lagunas en los aranceles que se han explotado durante años, el presidente Trump volverá a impulsar una industria siderúrgica lista para reconstruir Estados Unidos», afirmó Philip Bell, presidente de la Asociación de Fabricantes de Acero, a Reuters. «El arancel revisado garantizará que los fabricantes de acero en Estados Unidos puedan seguir creando nuevos empleos bien remunerados y realizar mayores inversiones sabiendo que no se verán socavados por prácticas comerciales desleales», añadió.

Como puede verse, la imposición de aranceles por parte de la administración Trump y las consecuentes represalias de la UE y otros países han intensificado las tensiones en el comercio internacional. Ante ello, los empresarios deben mantenerse informados y ser proactivos en la gestión de riesgos para navegar eficazmente en este complejo panorama económico.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad