Economía y Negocios
Tendencia

¿Cómo Inditex superó a sus competidores en 2024?

EYNG, 12/03/2025. Inditex , la mayor empresa cotizada de España y matriz de marcas emblemáticas como Zara, Massimo Dutti, Bershka y Stradivarius, cerró su ejercicio fiscal de 2024 con resultados históricos. La compañía obtuvo un beneficio neto de 5.866 millones de euros, lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior, encadenando así su tercer año consecutivo de récords.

Crecimiento en ventas y expansión internacional.

Las ventas de Inditex alcanzaron los 38.632 millones de euros en 2024, un aumento del 7,5% en comparación con 2023. Este crecimiento se reflejó tanto en las tiendas físicas como en el canal online, con una evolución positiva en todas las marcas del grupo. A tipo de cambio constante, las ventas crecieron un 10,5%.

Durante el ejercicio, Inditex continuó su expansión internacional, abriendo tiendas en 47 mercados y debutando en Uzbekistán. Se llevaron a cabo 257 aperturas, 254 reformas que incluyeron 121 ampliaciones y 386 absorciones, culminando el año con un total de 5,563 tiendas operativas.

Desempeño por marcas y canales

Zara y Zara Home se consolidaron como el motor principal del grupo, con ventas que alcanzaron los 27.778 millones de euros, representando aproximadamente el 72% del negocio y un incremento del 6,6% respecto al año anterior. Otras marcas también mostraron crecimientos significativos:

  • Bershka: 2.930 millones de euros (+11,8%)
  • Stradivarius: 2.664 millones de euros (+14,1%)
  • Pull&Bear: 2.469 millones de euros (+4,6%)
  • Massimo Dutti: 1.960 millones de euros (+6,6%)
  • Oysho: 831 millones de euros (+11,8%)

Asimismo, las ventas en tiendas físicas aumentaron un 5,9%, reflejando un incremento en el tráfico comercial y una mayor productividad, incluso con una reducción del 2,3% en el número de tiendas. Por otro lado, las ventas online crecieron un 12%, alcanzando los 10.163 millones de euros y representando el 26,3% de la facturación total.

Inditex versus la competencia

Inditex no solo ha superado sus propios récords, sino que también ha eclipsado a sus principales competidores. Los 5.866 millones de euros de beneficio neto son superiores a la suma de las ganancias de Fast Retailing (Uniqlo), Primark, H&M, GAP y Mango juntas, que en conjunto alcanzaron 5.598 millones de euros. Además, la facturación de Inditex casi duplica la de H&M, su competidor más cercano, que registró 20.449 millones de euros en ventas.

Inversiones y perspectivas futuras

De cara al futuro, Inditex prevé un aumento del espacio bruto anual en torno al 5% para el periodo 2025-2026 y ha anunciado inversiones ordinarias de aproximadamente 1.800 millones de euros en 2025. Estas inversiones se destinarán principalmente a la optimización del espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de las plataformas en línea. Además, la compañía está llevando a cabo un plan de expansión logística de dos años, con una inversión de 900 millones de euros anuales para aumentar su capacidad logística. Se espera que el centro de distribución de Zaragoza II para Zara comience a operar en verano de 2025.

Dividendos y remuneraciones

El Consejo de Administración de Inditex propondrá un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, elevándolo a 1,68 euros por acción, compuesto por un dividendo ordinario de 1,13 euros y uno extraordinario de 0,55 euros por acción. Este aumento se beneficiará significativamente a su fundador, Amancio Ortega, quien posee el 59.294% de la compañía y percibirá alrededor de 3.104 millones de euros en dividendos, cifra superior al beneficio neto de 29 de las 35 empresas del IBEX. Por su parte, la presidenta de Inditex, Marta Ortega, mantuvo su salario en 1 millón de euros durante el ejercicio 2024.

Desafíos y reacciones del mercado

A pesar de los resultados récord, las acciones de Inditex experimentaron este miércoles una caída superior al 7% en Bolsa tras la presentación de los resultados. Esta reacción se atribuye a una desaceleración en el ritmo de crecimiento, el más bajo desde la pandemia, lo que ha generado preocupación entre los inversores sobre la sostenibilidad del crecimiento futuro de la compañía.

En resumen, Inditex ha demostrado una vez más su liderazgo en el sector textil global, alcanzando cifras récord en ventas y beneficios. Sin embargo, la desaceleración en el ritmo de crecimiento y la reacción del mercado indican que la compañía deberá continuar innovando y adaptándose para mantener su posición dominante en un entorno cada vez más competitivo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad