Tecnologia
Tendencia

Robots inteligentes y humanoides: El futuro de la industria china

China impulsa su liderazgo en robótica e inteligencia artificial con el plan de Shenzhen y la inversión de Xpeng en robots humanoides, abriendo nuevas oportunidades para el sector empresarial.

EYNG, 11/03/2025. Más pronto de lo que muchos suponen, China podría fabricar robots inteligentes y humanoides. Y es que el gigante asiático está consolidando su liderazgo en el desarrollo de la robótica inteligente y la inteligencia artificial (IA) con nuevas estrategias de inversión y expansión tecnológica. Dos iniciativas clave destacan en este contexto: el ambicioso plan de Shenzhen para impulsar la robótica inteligente incorporada y la significativa inversión de Xpeng en robots humanoides.

Shenzhen: El Silicon Valley de China apuesta por la robótica inteligente

Shenzhen, reconocida como el «Silicon Valley» de China, ha presentado un plan de acción para el período 2025-2027 con el objetivo de fortalecer el sector de la robótica inteligente incorporada. Este plan busca alcanzar una producción industrial que supere los 100.000 millones de yuanes (14.000 millones de dólares) para 2027, según informó el buró municipal de innovación científica y tecnológica de Shenzhen.

El plan se enfoca en avances tecnológicos en componentes esenciales de los robots, chips de inteligencia artificial, integración de IA y robótica, tecnologías de percepción multimodal, control de movimiento de alta precisión y manipulación con destreza. La meta es consolidar una industria robusta, con más de 10 empresas valoradas en más de 10.000 millones de yuanes (1.400 millones de dólares) y más de 20 empresas con ingresos superiores a 1.000 millones de yuanes (140 millones de dólares) para 2027. Además, se espera que el número de empresas dentro del sector de robots inteligentes incorporados supere las 1.200.

Shenzhen alberga actualmente más de 2.200 empresas de IA y cuenta con una cadena industrial integral que abarca desde chips inteligentes y marcos de algoritmos hasta aplicaciones de software y hardware. Según datos de iResearch, la industria de IA en China alcanzará los 811.000 millones de yuanes (113.500 millones de dólares) en 2028, lo que indica un potencial de mercado significativo y una expansión continua del sector.

Xpeng: Inversión millonaria en robots humanoides

Por su parte, el fabricante chino de vehículos eléctricos Xpeng ha anunciado su intención de invertir hasta 100.000 millones de yuanes (13.800 millones de dólares) en el desarrollo de robots humanoides. El CEO de la compañía, He Xiaopeng, destacó que, aunque la inversión actual es conservadora, están preparados para aumentar significativamente su compromiso financiero en este sector.

Xpeng ingresó a la industria de la robótica humanoide en 2020 y presentó su robot Iron en noviembre de 2024, compitiendo directamente con el Tesla Bot. Iron, de 1,73 metros de altura y 70 kilogramos de peso, cuenta con más de 60 articulaciones y 200 grados de libertad de movimiento. Actualmente, el robot está siendo utilizado en las líneas de producción de Xpeng, asistiendo en el ensamblaje del modelo P7+.

Esta apuesta por la robótica humanoide refleja una tendencia creciente entre los fabricantes de automóviles chinos, quienes buscan integrar estas tecnologías para mejorar la eficiencia en la producción. Empresas como Leapmotor, respaldada por Stellantis, también están invirtiendo en esta tecnología para automatizar procesos y aumentar la competitividad.

Implicaciones para el sector empresarial

Estas iniciativas subrayan la importancia de la robótica y la IA en la estrategia de desarrollo industrial de China. Para los empresarios, especialmente aquellos involucrados en tecnología, manufactura y servicios, es crucial reconocer las oportunidades y desafíos que estas tecnologías emergentes presentan.

Es importante señalar que la integración de robots inteligentes puede conducir a una mayor eficiencia operativa, reducción de costos y la apertura de nuevos mercados. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de adaptación tecnológica, capacitación de personal y consideraciones éticas.

Como puede verse, China está avanzando rápidamente en la adopción y desarrollo de tecnologías de robótica e inteligencia artificial. Tanto el plan de Shenzhen como la inversión de Xpeng reflejan una visión estratégica para posicionarse como líderes en estos campos. Los empresarios deben estar atentos a estas tendencias, evaluando cómo pueden integrarse en sus propias estrategias para mantenerse competitivos en un mercado global en constante evolución.


Lea más…

China apuesta por un crecimiento del 5% en 2025

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad