Novedades Empresariales
Tendencia

Sodexo introduce el primer robot autónomo de limpieza en Perú

EYNG, 10/03/2025. El uso de tecnología en los procesos de mantenimiento y limpieza corporativa avanza en el país. Y es que Sodexo, empresa especializada en gestión de instalaciones y alimentación sustentable, ha implementado en Perú el primer robot autónomo de limpieza de pisos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y optimizar el uso de recursos.

Implementación y características del robot de Sodexo

El sistema ya está en funcionamiento en la sede central de un banco local, donde transitan diariamente más de 3.000 personas. Este robot está diseñado para ejecutar diversas tareas de limpieza, incluyendo aspirado, barrido, fregado y limpieza en seco con mopa, permitiendo una mayor cobertura en menor tiempo.

Según Renzo D’Alessio, director de Service Operations de Sodexo Perú, la iniciativa busca incorporar soluciones tecnológicas que permitan a las empresas mejorar la gestión de sus espacios. «Con esta innovación iniciamos una nueva etapa en nuestro servicio de limpieza, como parte de nuestra mejora continua, para ser más eficientes y sostenibles», afirmó.

Optimización de tiempos y eficiencia energética

Uno de los principales beneficios de la automatización en la limpieza es la reducción del tiempo de trabajo. Según Sodexo, tareas que antes requerían seis horas de trabajo manual ahora pueden completarse en una hora con la supervisión de un auxiliar.

Cabe señalar que, el robot también incorpora sistemas de navegación inteligente para operar en espacios con tránsito de personas, ajustándose a rutas preestablecidas y retornando automáticamente a su base de carga al finalizar su labor.

Además, cuenta con un sistema de filtrado y recirculación de agua, lo que permite un ahorro de hasta 45% por ciclo de limpieza, contribuyendo a la reducción del consumo de recursos.

Impacto en la gestión de instalaciones

Es importante destacar que el uso de tecnología autónoma en la limpieza corporativa representa una tendencia creciente en la optimización de operaciones empresariales. Además de mejorar la eficiencia, este tipo de soluciones busca reducir costos operativos y crear entornos laborales más sostenibles.

Así, la incorporación de estos sistemas podría significar una mayor adopción de tecnologías de automatización en el sector de facility management en Perú, permitiendo a las empresas optimizar procesos y mejorar la gestión de sus espacios de trabajo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad