Novedades Empresariales
Tendencia

Ciberseguridad: Akamai lanza la Guía de los Defensores 2025

EYNG, 05/03/2025. La ciberseguridad se ha convertido en un pilar estratégico para las empresas en un entorno digital cada vez más hostil. Ante este desafío, Akamai ha presentado la Guía de los Defensores 2025, un informe revolucionario que incorpora investigaciones prácticas y novedades en gestión de riesgos, abuso de VPN y malware avanzado. Diseñada para fortalecer la seguridad de las organizaciones en Latinoamérica, esta guía se perfila como un recurso esencial para los responsables de tecnología y seguridad de la información.

Un marco de seguridad integral para empresas

Según Oswaldo Palacios, Senior Account Manager de Akamai Latinoamérica, el informe proporciona herramientas clave para la gestión y mitigación de riesgos, basándose en visibilidad y control en distintas capas de comunicación. «Para un manejo eficiente de amenazas, es fundamental conocer los riesgos incluso cuando no hay información clara sobre ellos. Akamai no solo ofrece un portafolio de herramientas de ciberseguridad, sino que actúa como un vigilante 24/7, asegurando la infraestructura tecnológica empresarial con soluciones efectivas y personalizadas», afirmó Palacios.

Boaz Gelbord, vicepresidente senior y director de seguridad de Akamai, resaltó que la investigación técnica sobre amenazas permite a las organizaciones integrar información actualizada en sus procesos y tecnologías, optimizando inversiones en seguridad y minimizando riesgos financieros. «Una estrategia de ciberseguridad basada en estudios sólidos permite tomar decisiones informadas, reducir incidentes costosos y mejorar la eficiencia de los equipos de seguridad», señaló.

Ciberseguridad con un enfoque práctico

A diferencia de informes convencionales, la Guía de los Defensores 2025 adopta una perspectiva práctica, brindando estrategias y hallazgos accionables. Mitch Mayne, director de Investigaciones en Ciberseguridad de Akamai, enfatizó que este documento está diseñado tanto para directores de seguridad como para profesionales en la primera línea de defensa contra ciberataques. «Este recurso es una herramienta unificada que sintetiza las mejores investigaciones para ayudar a los defensores a administrar mejor su tiempo y recursos», destacó.

Aspectos clave de la Guía de los Defensores 2025

1. Gestión de riesgos: Un enfoque proactivo para proteger su empresa

El informe introduce un nuevo modelo de puntuación de riesgos, que permite a las empresas cuantificar sus vulnerabilidades en función de tres factores clave:

  • Importancia de la aplicación dentro de la infraestructura TI.
  • Complejidad de la red y posibles puntos de exposición.
  • Probabilidad de amenaza, considerando patrones actuales de ataques.

Además, la guía analiza cómo ciertas amenazas, como el malware sin archivo y las redes botnet (peer-to-peer), están evolucionando. Se incluyen recomendaciones prácticas para mitigar estos riesgos, como la gestión avanzada de parches y la capacitación del personal para reconocer ataques sofisticados.

2. Arquitectura de red: Fortaleciendo la primera línea de defensa

Uno de los hallazgos más relevantes de la guía es el abuso de VPNs empresariales. Muchas compañías confían en estas redes privadas virtuales sin considerar que también pueden convertirse en puertas de entrada para atacantes sofisticados. Para mitigar estos riesgos, Akamai recomienda:

  • Adoptar protocolos LDAP seguros, reduciendo la vulnerabilidad de credenciales expuestas.
  • Actualizar el firmware de los dispositivos VPN con regularidad.
  • Implementar autenticación multifactor (MFA) para reforzar el acceso.

Asimismo, el informe pone de relieve la importancia de las defensas por capas contra ataques de inyección de scripts (XSS), asegurando que los sistemas sean menos susceptibles a la manipulación de datos por parte de ciberdelincuentes.

3. Seguridad del host: Protegiendo los sistemas críticos

El informe examina seis vulnerabilidades recientes en Kubernetes, el popular sistema de gestión de contenedores, que han sido explotadas entre 2023 y 2024. Se destaca la necesidad de:

  • Aplicar parches de seguridad de manera proactiva, en lugar de reactiva.
  • Supervisar constantemente los entornos contenerizados, asegurando que no haya accesos no autorizados.
  • Implementar herramientas de detección de amenazas avanzadas, que permitan identificar patrones sospechosos antes de que generen un impacto negativo en la infraestructura empresarial.

Una guía esencial para empresas en un mundo digital complejo

La Guía de los Defensores 2025 se posiciona como un recurso clave para empresas que buscan adelantarse a las amenazas emergentes. Akamai reafirma su liderazgo en ciberseguridad al proporcionar estrategias basadas en evidencia para proteger infraestructuras tecnológicas.

Para acceder al informe completo y conocer en detalle las recomendaciones estratégicas, visite el sitio oficial de Akamai: akamai.com/es.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad