Opinión y Análisis
Tendencia

¿Cuál es el rol del gerente de Administración y Finanzas con el aporte de la IA?

El rol del Gerente de Administración y Finanzas (GAF) ha evolucionado de una función operativa a un pilar estratégico dentro de la organización. Su gestión ya no se limita a la administración de recursos, sino que debe generar valor, anticipar riesgos y contribuir al crecimiento del negocio. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se convierte en una herramienta clave para optimizar la toma de decisiones.

Parte de la gestión estratégica del GAF debe incluir el uso de IA para realizar un seguimiento en tiempo real de las estrategias implementadas, detectar brechas, generar reportes inmediatos para el directorio y tomar medidas correctivas de manera oportuna. Además, es crucial establecer monitoreos de riesgos y escenarios predictivos que permitan reorientar decisiones antes de que los problemas se materialicen.

Sin embargo, la innovación debe adaptarse al tamaño y perspectiva de cada negocio. No todas las herramientas tecnológicas deben implementarse con la misma intensidad, ya que cada empresa tiene capacidades distintas para absorberlas. Aquí es donde cobra importancia el ojo experimentado del GAF, quien debe evaluar qué innovaciones son viables y cómo estructurarlas para maximizar su impacto sin generar disrupciones innecesarias.

1. Visión integral y toma de control

El GAF debe conocer a fondo los procesos de la empresa y cómo cada área impacta los resultados financieros. Esto le permite proyectar escenarios futuros, comunicar sus implicancias al CEO y construir estrategias para anticipar desafíos.

«En un entorno empresarial en constante cambio, el GAF que aproveche la IA y los sistemas tecnológicos podrá liderar con éxito la transformación financiera y operativa de su empresa».

2. Inteligencia artificial como herramienta clave

El GAF debe familiarizarse con herramientas de IA como ChatGPT, Copilot, Gemini y DeepSeek, que agilizan la búsqueda de información y mejoran la eficiencia operativa. También existen plataformas que aplican IA para analizar data histórica y proyectar tendencias en los mercados bursátiles, facilitando decisiones de inversión alineadas con las condiciones del mercado. Ignorar estas tecnologías limita la capacidad del GAF y lo deja rezagado en un entorno altamente competitivo.

3. Liderazgo, desarrollo del equipo y adopción tecnológica

El GAF debe actuar como un líder estratégico, potenciando a su equipo a través del coaching y el uso de herramientas digitales. Sin embargo, desarrollar un equipo de trabajo eficaz no solo implica brindar instrucciones claras, sino también garantizar que cada miembro se familiarice y domine las innovaciones tecnológicas. Esto es clave para que el equipo pueda responder con versatilidad y agilidad, alineándose con la velocidad de cambio del entorno actual.

La integración de herramientas de IA y automatización debe formar parte de la cultura organizacional, permitiendo que cada colaborador aporte mayor valor y mejore la ejecución de estrategias financieras. El éxito del equipo dependerá de su capacidad para adoptar la tecnología al mismo ritmo que el GAF.

4. Estrategia financiera, ERP y toma de decisiones en tiempo real

El GAF debe integrar sistemas ERP con dashboards dinámicos, que le permitan visualizar información en tiempo real y tomar decisiones inmediatas. Estos dashboards facilitan la detección de tendencias, la evaluación de riesgos y la optimización del flujo financiero. La combinación de IA y análisis predictivo permite generar información más precisa y mejorar la gestión financiera de la empresa.

Sin embargo, la implementación de estos sistemas debe alinearse con la capacidad real del negocio para absorber cambios tecnológicos. Un GAF con visión estratégica sabe identificar cuándo y cómo implementar estos avances sin comprometer la estabilidad operativa.

5. Adaptabilidad y crecimiento continuo

Asumir el rol de GAF requiere una constante actualización. La tecnología y el análisis financiero avanzan rápidamente, por lo que es esencial adaptarse a las nuevas herramientas para mantener la competitividad.

En un entorno empresarial en constante cambio, el GAF que aproveche la IA y los sistemas tecnológicos podrá liderar con éxito la transformación financiera y operativa de su empresa. Solo así podrá garantizar competitividad, crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.


EYNG, 24/02/2025
Mostrar más

Christian Privat, socio de Antut Advisors

Christian Privat, socio de Antut Advisors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad