Deporte e inteligencia artificial: El nuevo factor de éxito
La inteligencia artificial está revolucionando el deporte, mejorando el rendimiento de los jugadores y ofreciendo experiencias personalizadas a los fanáticos.

EYNG, 21/02/2025. La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo las reglas del juego en el mundo del deporte. Desde la optimización del rendimiento de los atletas hasta la personalización de la experiencia de los fanáticos, la tecnología ha adquirido un papel crucial en la evolución de las competiciones y la interacción con la audiencia. Equipos y organizaciones deportivas están adoptando estas herramientas avanzadas para mejorar su competitividad y fortalecer su vínculo con los seguidores, logrando un impacto significativo en la industria.
«Estas innovaciones no solo elevan el rendimiento de los jugadores, sino que también optimizan la experiencia de los fanáticos y, a largo plazo, impulsan los ingresos de los equipos», afirma Katherine Prendice, Offer Manager Digital de Softtek SSH.
IA y su impacto en el rendimiento deportivo
La inteligencia artificial ha transformado la manera en que los deportistas entrenan, compiten y mejoran su desempeño. En deportes como el fútbol, las nuevas tecnologías permiten recopilar y analizar datos en tiempo real, optimizando tácticas y estrategias con una precisión sin precedentes. Algunos de los avances más relevantes incluyen:
1. Análisis de datos en tiempo real
Los entrenadores y analistas deportivos ahora cuentan con sistemas basados en IA que les permiten evaluar el desempeño de los jugadores al instante. Esto facilita ajustes tácticos sobre la marcha y la toma de decisiones estratégicas con base en información precisa.
«El análisis de datos permite medir cada movimiento y ajustar las tácticas rápidamente», señala Prendice, destacando la importancia de estos sistemas en el fútbol moderno.

2. Entrenamientos personalizados y prevención de lesiones
Asimismo, la recopilación y el análisis de datos permiten desarrollar programas de entrenamiento adaptados a las necesidades específicas de cada jugador, optimizando su rendimiento y reduciendo el riesgo de lesiones. Gracias a la IA, los equipos pueden ajustar cargas de trabajo y diseñar rutinas de recuperación eficientes.
«Los entrenamientos personalizados optimizan las cargas y el descanso, ayudando a cada jugador a alcanzar su máximo potencial», explica Prendice.
3. Estrategias predictivas y ventaja competitiva
De otro lado, los algoritmos avanzados de IA permiten anticipar los movimientos del rival y calcular posibles escenarios de juego. Esto proporciona a los entrenadores información valiosa para planificar estrategias más efectivas y adaptarse con mayor rapidez a cualquier situación dentro del campo.
«Los entrenadores ahora tienen información más precisa para anticiparse a las estrategias de sus rivales», enfatiza la especialista de Softtek.
IA y la experiencia de los fanáticos
Cabe señalar que, según Prendice, el impacto de la inteligencia artificial no se limita a los jugadores y entrenadores. Los fanáticos del deporte también están viviendo una transformación en la manera en que disfrutan los eventos deportivos.
Estadísticas en tiempo real y contenido interactivo
La IA permite ofrecer a los aficionados análisis detallados en tiempo real, brindando una experiencia más rica y envolvente. «Los hinchas ahora tienen acceso a un análisis profundo que mejora su disfrute del partido», destaca Prendice.
Además, los estadios inteligentes han comenzado a incorporar pantallas interactivas y contenido personalizado, ajustado a las preferencias de cada espectador, elevando la experiencia de los eventos en vivo.
Softtek y Real Madrid: una colaboración innovadora
Prendice resalta que un caso destacado de la aplicación de IA en la experiencia del aficionado es la alianza entre Softtek y el Real Madrid. Gracias a esta colaboración, se ha desarrollado un ecosistema digital fan-centric, que fortalece la conexión emocional entre el club y sus seguidores a través de contenido personalizado y una distribución de información más eficiente.
Este enfoque ha generado un impacto tangible en las métricas del club, logrando un incremento del 30% en la calidad del contenido, cuadruplicando la velocidad de entrega y mejorando la conversión de interacciones.
Un futuro marcado por la inteligencia artificial
La revolución tecnológica en el deporte apenas está comenzando. Desde la personalización de la experiencia del espectador hasta la optimización del rendimiento y las estrategias de juego, la IA está transformando cada aspecto de esta industria.
«La IA está creando un futuro más emocionante para todos, desde los jugadores hasta los hinchas», concluye Prendice.
A medida que estas innovaciones sigan evolucionando, los deportes alcanzarán nuevos niveles de competitividad, precisión y entretenimiento, consolidando a la inteligencia artificial como un factor determinante en la nueva era del deporte.
Lea más…
Cómo la IA está optimizando la gestión de inventarios y pedidos en retail