Economía y Negocios
Tendencia

Capital de riesgo: IA impulsó récord de inversión en 2024

La inversión global en capital de riesgo alcanzó los 368.300 millones de dólares en 2024, impulsada por la inteligencia artificial. Con expectativas de recuperación en las OPI para 2025, el ecosistema se prepara para una nueva etapa de crecimiento.

EYNG, 20/02/2025. La inversión global en capital de riesgo cerró 2024 con un fuerte crecimiento, alcanzando los 368.300 millones de dólares, según el informe Venture Pulse de KPMG Private Enterprise. Este incremento, frente a los 349.400 millones de dólares de 2023, se dio a pesar de un contexto desafiante con conflictos geopolíticos, incertidumbres electorales y una sequía prolongada en el mercado de Ofertas Públicas Iniciales (OPI).

El gran protagonista de este auge fue la inteligencia artificial (IA), con inversiones récord en startups del sector, mientras que las expectativas de un repunte en las OPI generan optimismo para 2025.

Crecimiento del capital de riesgo a nivel global

En 2024, el volumen de operaciones disminuyó hasta 35.684 acuerdos, el más bajo en siete años, pero el capital invertido aumentó. Las Américas lideraron la inversión, con 221.700 millones de dólares, impulsadas principalmente por Estados Unidos, que acumuló 209.000 millones de dólares.

Europa, en cambio, registró un ligero descenso en la inversión de riesgo, cayendo de 67.600 millones de dólares en 2023 a 62.400 millones en 2024. Asia-Pacífico, por su parte, sufrió una fuerte contracción, con su nivel más bajo en nueve años: 78.800 millones de dólares.

Durante el cuarto trimestre de 2024, el capital de riesgo alcanzó su punto más alto en diez trimestres con 108.600 millones de dólares, aunque el número de operaciones cayó a 7.022, el más bajo en más de una década.

Inteligencia artificial: el gran motor del capital de riesgo

El sector de la IA captó un volumen extraordinario de inversión en 2024, con cinco startups estadounidenses acaparando 32.200 millones de dólares en el último trimestre:

  • Databricks: 10.000 millones de dólares
  • OpenAI: 6.600 millones de dólares
  • xAI: 6.000 millones de dólares
  • Waymo: 5.000 millones de dólares
  • Anthropic: 4.000 millones de dólares

En Europa, la británica GreenScale atrajo 1.300 millones de dólares, mientras que en Asia-Pacífico, la china CNNP Rich Energy captó 1.100 millones de dólares.

Según Conor Moore, director global de KPMG Private Enterprise, «el financiamiento hacia el sector de la IA sigue fluyendo a un ritmo impresionante, pero los inversores son cada vez más selectivos, apostando solo por aquellas empresas verdaderamente disruptivas».

Dinámica del capital de riesgo en las principales regiones

  • América: récord en inversión, pero menos transacciones: La región alcanzó su mejor trimestre desde 2022 con 78.700 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, el volumen de operaciones cayó a 3.178, el nivel más bajo desde 2017.
  • Europa: supera a Asia-Pacífico por primera vez: Europa captó 15.600 millones de dólares en el último trimestre, superando a Asia-Pacífico, que obtuvo 12.800 millones de dólares. Reino Unido lideró con 5.400 millones de dólares, seguido por Francia y los países nórdicos.
  • Asia-Pacífico: fuerte caída en la inversión: La inversión cayó a 12.800 millones de dólares, el nivel más bajo en diez años. China sufrió un desplome del 44%, bajando de 10.300 millones de dólares en el tercer trimestre a 5.800 millones en el cuarto trimestre.

Perspectivas para 2025: ¿Resurgirán las OPI?

A medida que las tasas de interés se estabilizan y el panorama macroeconómico mejora, los inversionistas muestran mayor confianza en un resurgimiento del mercado de OPI en 2025.

«Varias empresas están listas para salir, pero han esperado señales más claras del mercado», afirma François Chadwick, socio de KPMG en EE.UU. «Si los primeros unicornios logran OPI exitosas, se abrirá la puerta para una ola de nuevas salidas».

Los sectores más atractivos para la inversión en 2025 incluyen inteligencia artificial, tecnología de defensa, biotecnología y ciberseguridad.

En conclusión, 2024 cerró con una sólida inversión en capital de riesgo, impulsada por la IA y la fortaleza del mercado estadounidense. Para 2025, los inversionistas estarán atentos a la evolución de las OPI, que podrían marcar una nueva etapa de crecimiento en el ecosistema emprendedor global.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad