Economía y Negocios
Tendencia

Trump: Aranceles a automóviles y revisión de licencia de Chevron en Venezuela

Donald Trump anuncia un arancel del 25 % a los automóviles y estudia cancelar la licencia de Chevron en Venezuela.

EYNG, 19/02/2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado su intención de imponer un arancel del 25 % a la industria automotriz a partir del 2 de abril. Esta medida, que forma parte de su estrategia de proteccionismo comercial busca reducir el déficit con la Unión Europea. Además, su administración estudia la posibilidad de cancelar la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela.

Aranceles a la industria automotriz: Una estrategia proteccionista

Trump anunció desde Mar-a-Lago que los aranceles a los automóviles serán aproximadamente del 25 %. Según el mandatario, esta decisión responde a la supuesta inequidad en las relaciones comerciales con la Unión Europea. «No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas, no se llevan casi nada, se llevan muy poco», afirmó el presidente, justificando su postura con un déficit comercial de 350.000 millones de dólares con el bloque europeo.

El gobierno estadounidense también prevé aplicar aranceles del 25 % o más a sectores estratégicos como el de los semiconductores y la industria farmacéutica, con la intención de fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de productos extranjeros. «Estos aranceles aumentarán de forma considerable a lo largo del año», indicó Trump, quien ha defendido una política comercial basada en la reciprocidad.

La decisión ha generado reacciones en la Unión Europea, y el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, se reunirá en Washington con altos funcionarios del gobierno de EE.UU. para discutir las implicaciones de estas medidas. La política proteccionista de Trump busca renegociar acuerdos comerciales que, según su administración, han sido desfavorables para Estados Unidos.

Chevron en la mira: Trump evalúa revocar la licencia en Venezuela

Paralelamente a los aranceles, Trump declaró que su gobierno está considerando seriamente la posibilidad de suspender la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela, a pesar de las sanciones impuestas al régimen de Nicolás Maduro. Durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, el presidente cuestionó la razón por la cual la administración anterior permitió que Venezuela recibiera miles de millones de dólares por estas operaciones.

«Estamos teniendo discusiones dentro de nuestro propio gobierno. Es un poco temprano, pero cuando (Joe) Biden llegó, por la razón que sea, comenzó a comprar petróleo allí, pese a que tenemos más oro líquido que nadie», afirmó Trump.

La licencia de Chevron ha sido un tema de debate en Washington. Figuras como el secretario de Estado, Marco Rubio, han criticado esta exención por considerarla una fuente de financiamiento en dólares para el gobierno de Maduro, al que EE.UU. no reconoce como legítimo tras las elecciones de julio de 2024.

Impacto político y económico

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha endurecido su postura contra el gobierno de Maduro y ha reactivado las políticas de presión económica para debilitar su permanencia en el poder. Una de sus primeras acciones fue negociar la repatriación de inmigrantes venezolanos indocumentados, algo que, según él, fue posible tras el viaje de su enviado especial Richard Grenell en enero de 2025.

Las decisiones de Trump en materia comercial y de política exterior marcan un cambio significativo respecto a la administración anterior. Mientras que los aranceles buscan proteger la economía estadounidense y reducir el déficit comercial, la posible cancelación de la licencia de Chevron podría aumentar la presión sobre el gobierno venezolano.

A medida que se acercan las fechas clave para la implementación de estas medidas, el sector empresarial estadounidense y sus socios comerciales en el extranjero están atentos a las consecuencias que podrían derivarse de estas políticas.


Lea más…

Trump Impone «aranceles recíprocos» y apunta a la UE

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad