Menos proveedores, más eficiencia: la tendencia en transformación digital
Según el informe Reimagining Industry Futures 2025 de EY, los proveedores de TIC deben adaptar sus estrategias para ayudar a las empresas a tener éxito en la transformación digital y maximizar su competitividad.

EYNG, 19/02/2025. La inversión en tecnologías emergentes sigue en ascenso en el mundo corporativo. De acuerdo con el estudio Reimagining Industry Futures 2025 de EY, el 47 % de las empresas está apostando por la inteligencia artificial generativa (GenAI), un incremento respecto al 43 % del año anterior. Asimismo, el 43 % está invirtiendo en Internet de las cosas (IoT) y el 33 % en tecnología 5G, reflejando un avance sostenido desde el 39 % y el 27 % en 2024, respectivamente.
Estos datos confirman que las compañías ven en la digitalización una vía clave para optimizar procesos y mejorar la competitividad. Sin embargo, EY advierte que para capitalizar estas inversiones, los proveedores de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) deben redefinir sus estrategias y ofrecer soluciones alineadas con las necesidades empresariales actuales.
CEO más involucrados en la estrategia tecnológica
Según el estudio, el liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes ha cambiado. Hoy, el 49 % de los CEO participan activamente en la estrategia tecnológica de sus empresas, incluidas las decisiones sobre proveedores, según EY.
El informe destaca que aquellas organizaciones donde los directores ejecutivos desempeñan un papel central en la toma de decisiones están más avanzadas en la inversión tecnológica. En estas compañías, el 51 % invierte en GenAI, mientras que en las empresas con menor participación del CEO, la cifra cae al 44 %.
Desafíos en la implementación tecnológica
No obstante, a pesar del entusiasmo por la digitalización, muchas empresas siguen atrapadas en la fase de prueba. Por ejemplo, aunque la inversión en IoT crece año tras año, el número de empresas con implementaciones activas ha disminuido al 16 % en 2025, comparado con el 19 % en 2024.
El edge computing muestra una estabilidad con 22 % de implementaciones activas, mientras que la adopción de GenAI sigue siendo mínima, con solo el 1 % de empresas que han puesto en marcha esta tecnología.
Rob Atkinson, líder de Tecnología, Medios, Entretenimiento y Telecomunicaciones de EY UK&I, advierte que este rezago podría ser perjudicial. «No avanzar más allá de la fase de prueba limita el potencial de las empresas para generar valor. Además, las tecnologías implementadas de manera aislada pueden reducir los beneficios comerciales esperados», señala.
Falta de conocimiento sobre proveedores
Uno de los principales retos para las empresas es la selección de proveedores tecnológicos adecuados. Según la encuesta de EY, el 73 % de los encuestados señala que necesita comprender mejor el ecosistema de proveedores TIC.
Así, más del 56 % de las empresas afirma que desconoce a los socios adicionales de sus proveedores tecnológicos, mientras que menos de un tercio tiene una comprensión clara de las nuevas capacidades en tecnología móvil, como las interfaces de programación de aplicaciones de red (32 %) y la segmentación de red (26 %).
Al respecto, Adrian Baschnonga, analista de Tecnología de EY Global, enfatiza la necesidad de fortalecer la colaboración en los ecosistemas digitales. «Las empresas buscan alianzas estratégicas para acceder a nuevas capacidades, pero aún enfrentan desafíos para comprender el panorama cambiante de los proveedores», explica
En este sentido, recomienda que los proveedores de TIC prioricen sus estrategias de alianzas y enfoquen sus esfuerzos en diferenciar sus soluciones dentro del mercado.
Empresas priorizan resultados comerciales al elegir proveedores
Al evaluar a sus proveedores, las empresas buscan mucho más que precios competitivos. Según EY, el 33 % de los encuestados prefiere trabajar con proveedores que ofrezcan resultados comerciales medibles, mientras que el 33 % valora el acceso a un ecosistema robusto de socios.
Otros factores determinantes incluyen la capacidad de escalar e integrar diferentes tecnologías (25 %), superando a los modelos de precios basados en valor, que solo son prioritarios para el 10 %.
Menos proveedores, más eficiencia
La consolidación de proveedores se ha convertido en una prioridad para muchas empresas. El 35 % de las compañías encuestadas planea reducir el número de proveedores TIC en los próximos 12 meses con el objetivo de mejorar la seguridad, reducir costos y simplificar procesos tecnológicos.
Para Rob Atkinson, esta tendencia resalta la necesidad de que los proveedores TIC evolucionen. «Las empresas buscan socios estratégicos que no solo ofrezcan tecnología, sino que también actúen como gestores del ecosistema digital», resalta.
Añade que, en este contexto, los proveedores que logren reposicionarse como aliados integrales en la transformación digital tendrán una ventaja competitiva.
En conclusión, el estudio de EY evidencia que la inversión en GenAI, IoT y 5G sigue en crecimiento, pero las empresas enfrentan obstáculos en la implementación efectiva de estas tecnologías. Para superar estos retos, será clave una mayor participación del liderazgo ejecutivo, una mejor selección de proveedores y una estrategia integral de digitalización.
A medida que las compañías buscan consolidar sus proveedores, aquellos que logren ofrecer resultados tangibles y ecosistemas de valor serán los más demandados en esta nueva era de la transformación digital.
Lea más…
5 pasos para impulsar la transformación digital en las empresas