¿Cuáles son las tendencias en minería y metales para 2025?
Deloitte revela en su informe Tracking the Trends 2025 las 10 tendencias clave que marcarán el futuro de la minería y los metales, desde la digitalización hasta la descarbonización.

EYNG, 19/02/2025. Los sectores minería y metalúrgico enfrenta un entorno de cambio constante, impulsado por factores como la transformación tecnológica, la reconfiguración de cadenas de suministro y la urgencia de la sostenibilidad. En este contexto, Deloitte ha publicado la 17.ª edición de su informe Tracking the Trends 2025, que identifica las claves estratégicas que las empresas del sector deben abordar para consolidarse como líderes en el futuro.
Liderazgo resiliente en un entorno desafiante
En el estudio, Ian Sanders, líder global de Minería y Metales de Deloitte, señala que operar en un entorno complejo exige una capacidad de liderazgo transformador. En este contexto, explica que la industria requiere líderes con una visión estratégica orientada a la innovación, la diversidad de talento y la creación de valor sostenible.
Asimismo, el informe destaca que señala que las empresas mineras están reconfigurando sus cadenas de suministro debido a la creciente demanda de minerales críticos y las tensiones geopolíticas. Además, se enfrentan al reto de cumplir con los objetivos de cero emisiones netas, lo que implica acelerar la descarbonización sin comprometer la productividad y la rentabilidad.
10 tendencias clave que marcarán el futuro de la minería y los metales
A cotinuación, Deloitte identifica 10 tendencias fundamentales que influirán en la industria durante los próximos 12 a 18 meses:
1. Nueva era del liderazgo en minería y metales
Las empresas deben evolucionar para adaptarse a los cambios económicos, sociales y ambientales. Los líderes del sector necesitan adoptar tecnologías emergentes, fomentar una cultura inclusiva y garantizar la seguridad laboral en un entorno en constante transformación.
2. Reconfiguración de las cadenas de suministro de minerales críticos
La creciente demanda de minerales y la presión por mayor transparencia están llevando a las empresas a diversificar sus fuentes de suministro, planificar escenarios futuros y desarrollar alianzas estratégicas para mantener su competitividad.
3. Impulsar el crecimiento y la resiliencia
Las empresas deben gestionar activamente sus activos, evaluar costos y redefinir su estrategia de portafolio para maximizar el retorno de inversión y mitigar los riesgos de un mercado volátil.
4. Exploración minera con Inteligencia Artificial
La aplicación de IA en el análisis de datos geocientíficos permite acelerar la identificación de yacimientos potenciales y optimizar la exploración en un contexto de creciente escasez de metales.
5. Transformación digital del sector
Muchas empresas mineras y metalúrgicas están migrando a sistemas ERP de última generación para integrar tecnologías en la nube y mejorar la eficiencia operativa.
6. Operaciones inteligentes
La combinación de datos, IA y gemelos digitales optimiza los procesos mineros, aumenta la productividad y permite una mejor toma de decisiones.
7. Impacto de la GenAI en la fuerza laboral
Capacitar a los empleados en inteligencia artificial generativa (GenAI) puede optimizar costos, mejorar la seguridad y transformar las operaciones mineras.
8. Escalar la descarbonización
Alcanzar las cero emisiones netas es un desafío que exige innovaciones en modelos de negocio, acceso a financiamiento y soluciones tecnológicas avanzadas.
9. Estrategias ESG orientadas al valor
El cumplimiento de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) es clave para fortalecer la reputación del sector y atraer inversión. Empresas que integren la sostenibilidad en su estrategia podrán generar ahorros y mejorar su relación con comunidades y stakeholders.
10. Ventaja competitiva basada en la naturaleza
El sector minero tiene la oportunidad de liderar la transición hacia una economía sustentable, integrando soluciones que mitiguen el impacto ambiental y preserven la biodiversidad.
El informe de Deloitte confirma que la minería y la metalurgia están en un punto de inflexión. En ese sentido, la adopción de tecnologías avanzadas, la reconfiguración de las cadenas de suministro y un liderazgo proactivo serán determinantes para la competitividad del sector en el futuro.
Lea más…
Minería en la transición energética: Oportunidades y desafíos