Economía y Negocios
Tendencia

Hilton acelera su expansión en América Latina y el Caribe

Hilton alcanzó un crecimiento histórico en 2024 en América Latina y el Caribe, con más de 280 hoteles y una fuerte expansión en lujo y servicios.

EYNG, 13/02/2025. Hilton ha logrado un crecimiento sin precedentes en la región del Caribe y América Latina (CALA) en 2024, consolidándose como una de las cadenas hoteleras más expandidas del mundo. La compañía ha aumentado significativamente su portafolio, firmado acuerdos estratégicos e ingresado en nuevos mercados, impulsada por la creciente demanda de sus marcas galardonadas tanto por parte de los viajeros como de inversionistas hoteleros.

Un año de récord para Hilton

Con cerca de 280 hoteles operativos en más de 30 países y territorios de CALA, y más de 130 hoteles en desarrollo, Hilton ha experimentado la mayor expansión de su historia en la región. «2024 fue un año histórico para la companía en el Caribe y América Latina. Ampliamos nuestro portafolio a un ritmo récord, llevando nuestra hospitalidad icónica y marcas galardonadas a nuevos destinos», destacó Pablo Maturana, vicepresidente de Desarrollo en América Latina y el Caribe.

La expansión de la cadena hotelera se vio impulsada por el valor de su marca y la experiencia de su equipo de desarrollo local. La estrategia de crecimiento se enfocó en mercados clave como el Caribe, México y Brasil, donde logró avances significativos. En el Caribe, la compañía planea duplicar su presencia, sumando 35 nuevas propiedades a las más de 45 ya existentes. En México, superó los 100 hoteles operativos y proyecta la apertura de casi 40 más, incluyendo el recientemente anunciado Conrad Los Cabos. A su vez, en Brasil, la compañía ha expandido su presencia a 25 hoteles y tiene previsto duplicarla nuevamente con 20 proyectos adicionales en los próximos años.

Hilton: Expansión estratégica y nuevos mercados

En 2024, la cadena sumó 64 nuevas propiedades a su portafolio en CALA, un crecimiento sin precedentes para la empresa. La compañía también apostó fuertemente por el segmento de lujo, estableciendo una asociación exclusiva con Small Luxury Hotels of the World y expandiendo su oferta de estilo de vida para responder a la creciente demanda de experiencias exclusivas. Además, las conversiones de hoteles representaron el 60% de las nuevas aperturas, consolidando la estrategia de crecimiento a través de la adaptación de propiedades existentes.

La cadena también ingresó a cinco nuevos mercados en la región:

  • Paraguay con el Palmaroga Hotel Asuncion, Tapestry Collection by Hilton.
  • Bonaire con Delfins Beach Resort Bonaire, Tapestry Collection.
  • Islas Turcas y Caicos, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda, gracias a su asociación con Small Luxury Hotels of the World.

Hitos de marca y nuevas aperturas

Las marcas de la compañía también lograron importantes hitos en 2024. Motto by Hilton debutó en Sudamérica con un hotel en Cusco, Perú, mientras que DoubleTree by Hilton llegó por primera vez a Argentina y Ecuador con hoteles en Buenos Aires y Guayaquil. Tru by Hilton Cali Sur marcó la llegada de la marca a Colombia, mientras que Curio Collection by Hilton se estableció en República Dominicana y Puerto Rico con las aperturas del Hotel Santiago y el Palacio Provincial San Juan en el histórico Viejo San Juan.

Hilton, turismo, hoteles, crecimiento, inversión, lujo, América Latina, Caribe, expansión, hospitalidad
Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique (Crédito de foto: Hilton)

2025: Un año de crecimiento acelerado para Hilton

Cabe señalar que la cadena hotelera cerró 2024 con más de 130 proyectos en desarrollo en CALA, con más del 50% ya en construcción. En 2025, tiene previsto inaugurar propiedades icónicas, como el Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique y el Zemi Miches All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton. También se espera la llegada de Tru by Hilton Chillan Ferrat en Chile y Hampton Inn by Hilton St. Thomas, lo que marca la entrada de la cadena en nuevos mercados.

El crecimiento en el segmento de lujo y estilo de vida también es una prioridad para la cadena. Actualmente, cerca de un tercio de sus proyectos en la región pertenecen a estas categorías, con aperturas previstas para 2027 en proyectos como Conrad Los Cabos y Waldorf Astoria San Miguel de Allende.

Expansión de marcas insignia y servicios especializados

Las marcas más icónicas de la cadena hotelera siguen creciendo a un ritmo acelerado. En 2026, está prevista la inauguración de Hilton Tijuana y Hilton Medellín, así como el debut de Hilton Georgetown y DoubleTree by Hilton en Guyana.

Las marcas de servicios especializados también han experimentado un auge. Hampton by Hilton y Hilton Garden Inn continúan su expansión, mientras que Tru by Hilton, que debutó en CALA en 2022, ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en una de las más prometedoras de la región.

Además, la compañía traerá su marca de estancias prolongadas, Home2 Suites by Hilton, con dos nuevos hoteles firmados en México y otras negociaciones avanzadas en distintos mercados. Finalmente, la marca Spark by Hilton hará su debut en CALA en 2025, revolucionando el segmento económico premium con un enfoque en calidad, valor y consistencia.

En conclusión, 2024 fue un año histórico para la cadena hotelera, con un crecimiento sin precedentes en el Caribe y América Latina. La compañía no sólo consolidó su liderazgo en la región, sino que sentó las bases para una expansión aún más agresiva en los próximos años, con un enfoque en lujo, estilo de vida y estancias prolongadas.


Lea más…

Hilton acelera expansión en China: 700 hoteles y contando

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad