Otras noticias
Tendencia

Feriados 2025: ¿Cómo deben gestionarlos las empresas para cumplir la ley?

Descubre cómo las empresas deben gestionar los feriados y días no laborables en 2025 para cumplir con la normativa y evitar conflictos laborales.

EYNG, 05/02/2025. Con la llegada de 2025, las empresas deben asegurarse de cumplir con la normativa vigente en torno a los feriados y días no laborables. El respeto a estos derechos es clave para evitar conflictos laborales y contingencias legales, además de fortalecer el clima organizacional y la productividad.

Según André Robilliard, Director Legal de Adecco Perú, este año están confirmados 16 feriados nacionales, aunque aún no se han oficializado los días no laborables adicionales para el sector público. «Es crucial que empleadores y trabajadores conozcan las implicancias legales de estas fechas para garantizar el respeto de los derechos y deberes laborales», indicó el especialista.

¿Cómo deben gestionarse los días feriados en las empresas?

Uno de los puntos críticos es el pago y compensación de los días feriados. Según la normativa vigente, los colaboradores que laboren en un feriado tienen derecho a percibir el pago doble o recibir un descanso compensatorio. Sin embargo, no siempre se comprende a cabalidad cómo aplicar esta normativa.

Robilliard advierte que los trabajadores pueden negarse a laborar en un feriado sin ser sancionados, salvo que exista un acuerdo previo que estipule su asistencia. Además, es posible acumular descansos compensatorios si el empleador y el trabajador lo acuerdan, lo que permite mayor flexibilidad en la gestión de estas jornadas.

En cuanto al tipo de contrato del trabajador, el experto advierte que el impacto de los feriados es distinto:

  • Trabajadores con contrato a plazo fijo: Tienen derecho al pago doble o descanso compensatorio.
  • Trabajadores por locación de servicios: No gozan de estos beneficios, ya que su vínculo es civil, no laboral.
  • Regímenes especiales (agrario, construcción civil, etc.): Aunque existen particularidades, los principios de pago doble y descanso compensatorio se mantienen.

Diferencias entre el sector público y privado

En el sector público, la regulación de días no laborables es más estricta, ya que, además de los feriados nacionales, se establecen días no laborables adicionales. De otro lado, en el sector privado, si bien las empresas pueden decidir si otorgan días libres compensatorios, deben garantizar que el pago de los feriados se realice conforme a la ley.

«El sector privado es más flexible en términos de compensación, pero eso no lo exime de cumplir con las normativas establecidas», subraya Robilliard.

Gestión eficiente de los feriados en las empresas

Para evitar problemas operativos y legales, Adecco recomienda a las empresas implementar herramientas digitales de gestión de tiempo y recursos humanos, además de una planificación anticipada de personal.

«Es fundamental prever los picos de demanda que pueden ocurrir durante estos días, asegurando una adecuada cobertura de turnos sin afectar la productividad ni el bienestar de los colaboradores», sugiere el especialista.

Feriados 2025: Consecuencias del incumplimiento de la normativa

Es importante tener en cuenta que no respetar la legislación sobre feriados puede traer consigo consecuencias legales y un deterioro del clima laboral. Robilliard advierte que esto puede provocar desmotivación, mayor rotación de personal, aumento del ausentismo y menor productividad.

Para mitigar estos riesgos, Adecco sugiere a las empresas:

  • Realizar auditorías internas periódicas para garantizar el cumplimiento normativo.
  • Contar con asesoría legal especializada en materia laboral.
  • Promover una comunicación clara con los colaboradores sobre sus derechos y deberes.
  • Capacitar a los equipos en normativa laboral para evitar malentendidos y conflictos.

Robilliard enfatiza que el cumplimiento normativo no solo permite evitar sanciones, sino que también contribuye a fomentar un entorno de trabajo saludable, en el que tanto empleadores como trabajadores se beneficien de una gestión eficiente de los días feriados y no laborables.

Implementar estas estrategias es clave para que las empresas operen en cumplimiento con la ley y en armonía con sus equipos de trabajo.


Lea más…

¿Cuáles serán las posiciones laborales más demandadas en Perú en 2025?

Propósito empresarial es clave para atraer talento

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad