Alphabet logró ingresos récord en 2024
La matriz de Google y YouTube cerró el año con un beneficio récord de $100.118 millones (+36 %), impulsado por IA y publicidad digital. Sin embargo, la caída del 7 % en sus acciones refleja desafíos en su estrategia.

EYNG, 05/02/2025. Alphabet, la empresa matriz de Google y YouTube, cerró el 2024 con un desempeño financiero sobresaliente, consolidando su liderazgo en el sector tecnológico. La compañía reportó un beneficio neto de US$ 100.118 millones, lo que representa un incremento del 36 % respecto al año anterior. Asimismo, sus ingresos ascendieron a US$ 350.018 millones, reflejando un crecimiento del 14 % interanual.
Sundar Pichai, CEO de Alphabet, atribuyó estos resultados a la innovación en inteligencia artificial (IA) y al fortalecimiento de todos sus negocios. Además, anunció que la empresa destinará US$ 75.000 millones en gastos de capital durante 2025, apostando por la expansión de su infraestructura tecnológica.
Fuerte desempeño en el cuarto trimestre
En los últimos tres meses de 2024, Alphabet generó un beneficio neto de US$ 26.536 millones, un aumento del 28 % interanual. Sus ingresos trimestrales alcanzaron los US$ 96.469 millones, creciendo un 12 %, impulsados principalmente por los servicios de búsqueda y la publicidad digital.
El desglose financiero muestra que Google Servicios, que engloba los ingresos por publicidad, la nube y otras unidades de negocio, facturó US$ 84.094 millones, con un crecimiento del 10 %. Google Cloud, uno de los segmentos con mayor potencial de expansión, aumentó sus ingresos en un 30 %, alcanzando los US$ 11.955 millones.
Publicidad digital: el motor de crecimiento
- YouTube Ads generó US$ 10.473 millones, con un aumento del 14 %. La plataforma sigue dominando en tiempo de visualización de contenido en streaming y podcasts.
- Google Cloud, impulsado por la creciente demanda de IA, se consolidó como un pilar estratégico para Alphabet.
- Búsqueda y publicidad en Google continúan siendo los segmentos más rentables de la compañía.
Alphabet enfrenta desafíos en sus «otras Apuestas»
No todo el balance de Alphabet fue positivo. Su segmento de «Otras Apuestas», que incluye Waymo (vehículos autónomos) y Verily (tecnología de salud), registró una caída de ingresos del 39 %, generando solo US$ 400 millones.
Sin embargo, Sundar Pichai destacó que Alphabet sigue diferenciándose de otras grandes tecnológicas por su enfoque en la innovación en IA, permitiéndole desarrollar y lanzar productos de manera más ágil.
Caída en la Bolsa tras la publicación de resultados
A pesar de los impresionantes resultados financieros, el mercado reaccionó de manera negativa. Las acciones de Alphabet cayeron un 7 % tras la publicación de los datos, debido a que los analistas esperaban cifras aún más sólidas.
Actualmente, Alphabet es la quinta empresa más valiosa del mundo, con una capitalización de mercado de $2,53 billones. Su dominio en el ecosistema digital y su fuerte inversión en IA seguirán siendo clave para su crecimiento a largo plazo.
En conclusión, Alphabet cerró 2024 con un crecimiento financiero robusto, impulsado por la IA y su ecosistema de servicios digitales. Sin embargo, la desaceleración en sus «Otras Apuestas» y la reacción de los inversionistas en Wall Street muestran que el gigante tecnológico aún enfrenta retos estratégicos.
Lea más…
Apple registró el mejor trimestre de su historia con ganancias récord