Las 7 tendencias clave que marcarán el influencer marketing en 2025
El influencer marketing en 2025 evolucionará con estrategias más auténticas, IA, microinfluencers y campañas multiplataforma. Descubre las 7 tendencias clave.

EYNG, 05/02/2025. El influencer marketing sigue evolucionando como una de las estrategias más rentables para las marcas. En 2025, esta industria se orientará hacia una mayor sofisticación, autenticidad y personalización, con el apoyo de nuevas tecnologías. Según Statista, el mercado global de influencer marketing alcanzó los US$ 16.4 mil millones en 2022, con una proyección de crecimiento anual del 33.4% hasta 2028. Este crecimiento resalta su impacto en la publicidad digital, especialmente para aquellas empresas que estructuren adecuadamente sus campañas.
La clave del éxito en este ámbito no solo radica en la elección correcta de los creadores de contenido, sino en la capacidad de medir el retorno de inversión (ROI) y generar relaciones auténticas con las audiencias. Paola Ascue, directora de Altavoz Comunicaciones, destaca que el influencer marketing está en una transformación constante, donde las colaboraciones superficiales han quedado atrás. Ahora, las marcas deben apostar por estrategias que generen conexiones reales y sostenibles.
A continuación, Acue brinda las 7 tendencias que marcarán el influencer marketing en 2025:
1. Micro y nano influencers: la autenticidad por encima de la masividad
Las marcas han comprendido que el número de seguidores no lo es todo. En lugar de invertir únicamente en influencers masivos, están apostando por micro y nano influencers, cuyos seguidores son altamente comprometidos y confían en sus recomendaciones. Estos perfiles generan tasas de interacción más altas y mayor credibilidad. Por ejemplo, una empresa de productos ecológicos puede asociarse con nano influencers especializados en sostenibilidad, asegurando que su mensaje llegue a una audiencia verdaderamente interesada.
2. Contenido generado por el usuario (UGC): el consumidor como embajador
Las estrategias de marketing ya no dependen únicamente del contenido creado por influencers. El User Generated Content (UGC) o contenido generado por los propios consumidores será clave en 2025. Las marcas fomentarán la participación del público con campañas interactivas, retos en redes sociales y testimonios reales. Esta tendencia no solo incrementa el alcance orgánico, sino que fortalece la confianza y la lealtad hacia la marca.
3. Integración con tecnologías emergentes: IA y metaverso al servicio del marketing
El metaverso y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando la manera en que las marcas interactúan con sus audiencias. En 2025, los influencers podrán utilizar la realidad aumentada y experiencias inmersivas para atraer seguidores. Además, herramientas de IA permitirán personalizar contenidos según los intereses del público, optimizando las estrategias de marketing.
4. Storytelling auténtico y valores compartidos
Las marcas no solo buscan vender productos, sino conectar emocionalmente con su público. En este sentido, el storytelling se vuelve esencial. Las campañas más exitosas en 2025 serán aquellas que cuenten historias genuinas y reflejen valores compartidos con la audiencia. Un ejemplo sería un influencer narrando una experiencia personal ligada a una empresa solidaria, generando empatía y fidelización.
5. Campañas multiplataforma: más allá de Instagram
TikTok ha revolucionado el marketing de influencers, y su crecimiento no se detiene. En 2025, las estrategias deberán diversificarse en múltiples plataformas, combinando Instagram, TikTok, YouTube Shorts y otras redes de video corto. Las campañas exitosas integrarán formatos dinámicos que permitan adaptarse al comportamiento de los usuarios en cada plataforma.
6. Medición basada en datos: optimización en tiempo real
Cada vez más, las marcas utilizan herramientas avanzadas para medir el impacto real de sus campañas. Plataformas como CreatorIQ permiten evaluar métricas clave como la tasa de interacción y las conversiones, lo que ayuda a ajustar estrategias en tiempo real. Este enfoque basado en datos garantiza que cada inversión en influencer marketing sea rentable y efectiva.
7. Creadores como socios estratégicos: relaciones a largo plazo
Las empresas están pasando de colaboraciones esporádicas a asociaciones estratégicas con influencers. En lugar de promociones puntuales, muchas marcas están firmando contratos de embajadores a largo plazo, generando mayor credibilidad y consistencia en el mensaje. Por ejemplo, un influencer gastronómico puede representar a una marca durante todo un año, estableciendo una relación de confianza con sus seguidores.
Como puede verse, en 2025, el influencer marketing será más sofisticado, personalizado y basado en relaciones auténticas. Las marcas que se adapten a estas tendencias y enfoquen sus estrategias en la autenticidad lograrán consolidarse en el mercado y fortalecer su conexión con los consumidores. Como señala Paola Ascue, «las empresas que prioricen la autenticidad y la personalización en sus estrategias de influencer marketing se posicionarán como referentes en su sector».
En un panorama digital en constante evolución, la clave del éxito radica en la innovación y la adaptación. ¿Está tu marca preparada para aprovechar estas tendencias?
Lea más…
4 formas de usar Tik Tok para que tus clientes se identifiquen con tu marca