
EYNG, 31/01/2025. El punto de venta sigue siendo el epicentro donde se toman la mayoría de decisiones de compra. Un estudio de Shopper Psychology revela que cerca del 95% de estas decisiones se realizan en piloto automático, fenómeno que también se replica en los supermercados. Ante esta realidad, gigantes del consumo masivo y retailers están implementando estrategias innovadoras para optimizar la experiencia del cliente, incorporando tecnología y diseño en el canal moderno.
Siguiendo esta tendencia, Procter & Gamble (P&G) y Cencosud han lanzado el proyecto Golden Legacy, una apuesta disruptiva que redefine la exhibición de productos en la cadena de supermercados Metro. Su implementación inicial se ha realizado en la tienda de Limatambo, en Perú, con la introducción de anaqueles futuristas e interactivos que transforman la experiencia de compra.
Anaqueles inteligentes: una nueva era en el retail
El proyecto Golden Legacy no es solo una mejora estética en los puntos de venta; se trata de un avance estratégico hacia la digitalización del retail. Estas estructuras cuentan con:
- Pantallas LED interactivas de 23 pulgadas, que permiten a los consumidores acceder a información detallada sobre los productos.
- Escáneres con lectores infrarrojos, que brindan datos instantáneos sobre beneficios, ingredientes y recomendaciones personalizadas.
- Diseño curvo optimizado, que amplía el espacio de exhibición y mejora la navegación dentro de la tienda.
Con esta iniciativa, P&G reafirma su compromiso con la innovación en el canal moderno. José Cayo, director del Canal Moderno en P&G Perú, indicó que este proyecto busca potenciar el segmento de cuidado capilar, con una expectativa de crecimiento de entre 10% y 12% a partir de este mes.
Beneficios para consumidores y marcas
La integración de estas nuevas góndolas responde a las tendencias globales del retail, donde la tecnología y el diseño juegan un papel clave en la fidelización del cliente. Estudios de mercado han identificado preocupaciones comunes entre los consumidores, como la caída del cabello, la resequedad del cuero cabelludo y quebraduras en las puntas
Gracias a los anaqueles interactivos, los compradores pueden acceder a información detallada y soluciones personalizadas para estas necesidades. Este modelo no solo favorece al consumidor, sino que también representa una oportunidad estratégica para marcas con amplio portafolio y constante innovación, como las de P&G.
Cencosud y su visión de la innovación en el retail
Desde la perspectiva del retail, Cencosud ve en Golden Legacy un paso clave para fortalecer su ecosistema comercial. Renato Burga, gerente comercial de Abarrotes en Cencosud, resaltó la importancia de la innovación en la experiencia de compra:
«Con el proyecto, incorporamos tecnología y diseño de clase mundial que no solo enriquecen la interacción del consumidor en nuestras tiendas, sino que también fortalecen nuestra colaboración estratégica con socios como P&G, alineándonos con las tendencias globales del retail moderno.»
Este modelo de exhibición representa una evolución significativa en la relación entre marcas y consumidores, elevando los estándares del retail en el Perú y alineándolo con las tendencias de digitalización que dominan el mercado internacional.
Futuro del retail en Perú: ¿qué viene después?
El lanzamiento de Golden Legacy marca un punto de inflexión en la modernización de los puntos de venta en el país. A medida que los retailers adopten tecnologías similares, se espera una transformación integral del sector, con una mayor integración de:
- Inteligencia artificial para análisis de comportamiento del consumidor
Personalización en tiempo real basada en hábitos de compra
Experiencias inmersivas a través de realidad aumentada
P&G y Cencosud han dado un paso firme hacia el futuro del retail en Perú, estableciendo un nuevo estándar de experiencia de compra y fortaleciendo la conexión entre las marcas y los consumidores. Con esta apuesta, el mercado peruano se posiciona a la vanguardia de la innovación en América Latina.