Marketing y Publicidad
Tendencia

El futuro del marketing digital: IA avanzada, publicidad contextual y privacidad

EYNG, 31/01/2025. En un entorno digital en constante evolución, las marcas deben adaptarse a nuevas tendencias para mantenerse competitivas. En ese sentido, Seedtag, empresa global de publicidad contextual, ha identificado tres grandes tendencias que marcarán el marketing digital en 2025 tanto a nivel global como en Latinoamérica. Martha Carlín, country manager de Seedtag México, analiza cómo estas estrategias impactarán a las marcas y les permitirán optimizar sus inversiones publicitarias.

 IA avanzada: la clave para una publicidad más efectiva

El uso de inteligencia artificial (IA) en el marketing digital ha evolucionado rápidamente, permitiendo una comprensión más profunda del lenguaje humano. Martha Carlín explica que una de las tecnologías más innovadoras es el embedding, que ha revolucionado la lingüística computacional y generado nuevas oportunidades comerciales.

La experta proyecta que, en 2025, las marcas adoptarán sistemas de IA avanzada para realizar un análisis contextual multidimensional, dejando atrás los modelos tradicionales de segmentación basados en datos demográficos o de comportamiento aislados. «La IA contextual creará un grafo personalizado de intereses, analizando conexiones entre palabras, ideas y contenido para mejorar la precisión del targeting», explica.

Añade que las empresas que quieran aprovechar esta tecnología deberán cuestionar sus estrategias actuales y colaborar con socios tecnológicos que empleen IA para descubrir afinidades de contenido innovadoras. Esto permitirá, resalta, una publicidad más efectiva, relevante y alineada con las necesidades reales de los consumidores.

Publicidad contextual multicanal: una experiencia personalizada en todos los dispositivos

El crecimiento de la televisión conectada (CTV) y los formatos digitales continúa acelerándose. En ese contexto, Carlín asegura que, en 2025, la integración de la publicidad contextual en la web abierta y la CTV será fundamental para optimizar las estrategias de marketing digital.

Según la experta, hasta ahora, la segmentación en CTV se ha basado en categorías generales, como género o tipo de programa. Sin embargo, la IA contextual está revolucionando esta práctica al permitir que las marcas alineen sus campañas con temas específicos que resuenen con su audiencia, lo que aumenta la precisión y el impacto de las estrategias publicitarias.

«El mayor reto para cualquier especialista en publicidad es captar la atención en un mundo fragmentado. En Latinoamérica, las principales tendencias serán el Retail Media y la CTV. Sin embargo, la publicidad contextual seguirá creciendo y desempeñará un papel clave en las estrategias de las marcas», afirma la country manager de Seedtag México.

Agrega que, para aprovechar este enfoque, las empresas deben desarrollar marcos de medición que analicen la precisión y el impacto de las campañas en CTV. Además, asegura que la colaboración con tecnologías de IA contextual permitirá conectar con consumidores a través de distintos canales, como video online y televisión conectada.

Privacidad: la gran prioridad en la publicidad digital

Con la eliminación progresiva de las cookies de terceros, la privacidad se ha convertido en un pilar fundamental del marketing digital. Ante ello, Carlín destaca que, en 2025, las estrategias publicitarias se basarán en combinaciones de publicidad contextual, datos propios (first-party data) y soluciones de identidad alternativas.

Según la country manager de Seedtag México, el 50-60% de los usuarios de internet ya no son alcanzables mediante cookies de terceros, lo que obliga a las marcas a buscar alternativas para mantener la relevancia en sus estrategias de publicidad. Añade que la privacidad no solo es un requisito normativo, sino también un factor clave para generar confianza en los consumidores.

«Aunque Google haya retrasado la eliminación de cookies de terceros, la privacidad sigue siendo una preocupación clave para los usuarios. En 2025, veremos un cambio hacia estrategias de publicidad contextual que cumplan con regulaciones como la LGPD en Brasil», señala Carlín.

Para adaptarse a este nuevo entorno, advierte que las empresas deben priorizar estrategias basadas en datos propios y publicidad contextual, garantizando transparencia y seguridad en el manejo de la información del usuario. Asegura que esto no solo fortalecerá la confianza del consumidor, sino que también permitirá una segmentación más efectiva y adaptada a las nuevas normativas.

Un 2025 marcado por la innovación y la privacidad

En conclusión, el marketing digital en 2025 estará dominado por la inteligencia artificial avanzada, la publicidad contextual multicanal y un fuerte enfoque en la privacidad. Las empresas que adopten estas tendencias podrán construir estrategias publicitarias más efectivas, resilientes y alineadas con las expectativas de los consumidores.

La clave del éxito estará en integrar tecnologías de IA contextual, optimizar el targeting en televisión conectada y garantizar la privacidad del usuario a través de datos propios. Las marcas que adopten este enfoque estarán mejor posicionadas para liderar en un mundo digital en constante transformación.


Lea más…

El impacto de TikTok y plataformas emergentes en el marketing digital

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad