Sostenibilidad y RSE
Tendencia

Empresas sostenibles 2025: El ranking Global 100 y la inversión verde

Las empresas más sostenibles del mundo siguen aumentando su inversión en energía limpia y tecnología verde, según el ranking Global 100. Conoce las compañías líderes y el futuro de la inversión ecológica.

EYNG, 30/01/2025. En un entorno global cada vez más desafiante, las empresas se enfrentan a cambios regulatorios y fiscales que marcarán el rumbo de la inversión sostenible en 2025. No obstante, a pesar de las fluctuaciones políticas, los líderes empresariales reconocen que el cambio climático es una preocupación creciente, lo que impulsa la transición hacia tecnologías y prácticas más ecológicas.

Según el ranking Global 100 de Corporate Knights, que evalúa a las empresas más sostenibles del mundo, la inversión en proyectos verdes sigue ganando terreno. A pesar de tasas de interés más elevadas en los últimos años, las corporaciones líderes han intensificado su apuesta por la transición ecológica, lo que ha resultado en un mayor porcentaje de ingresos provenientes de fuentes sostenibles.

Crecimiento sostenido de la inversión sostenible

Toby Heaps, cofundador y director ejecutivo de Corporate Knights, destacó que en los últimos cinco años, los ingresos sostenibles de las principales empresas han crecido el doble de rápido que el resto de sus ingresos, alcanzando más de 5 billones de dólares anuales entre las 3.000 empresas analizadas. Este mismo patrón se refleja en el gasto de capital sostenible, que crece al doble de velocidad que las inversiones tradicionales.

La edición 2025 del Global 100 reveló que las empresas incluidas en el ranking destinaron en 2023 el 58% de sus inversiones a proyectos sostenibles, superando el 55% del año anterior. En contraste, el promedio de inversión sostenible entre las 8.259 empresas que cotizan en bolsa y generan más de 1.000 millones de dólares anuales fue solo del 15%.

Desafíos en el camino hacia la sostenibilidad

El rendimiento financiero de las empresas sostenibles no siempre es lineal. Aunque históricamente el Global 100 ha superado al índice MSCI ACWI en términos de rentabilidad, en los últimos dos años ha enfrentado un menor desempeño debido al repunte de acciones vinculadas a la inteligencia artificial, el petróleo y la industria armamentista, sectores que no destacan en sostenibilidad. Además, las elevadas tasas de interés han impactado negativamente en los precios de las acciones de las empresas con una fuerte apuesta por la transformación verde.

Las empresas más sostenibles del mundo en 2025

Este año, la empresa francesa Schneider Electric SE lidera el ranking Global 100 gracias a su inversión en energías limpias, su desempeño en diversidad de género y su baja intensidad de carbono. Además, la compañía registró ingresos récord en 2024, impulsados por la creciente demanda de soluciones de gestión energética.

Otros gigantes en la lista incluyen a:

  • Sims Ltd. (Australia): Especializada en gestión de residuos, ocupa el segundo lugar.
  • Vestas Wind Systems S/A (Dinamarca): Fabricante de energía eólica, en el tercer puesto.
  • BorgWarner Inc. (EE.UU.): Productor de baterías y motores eléctricos, se incorpora al ranking.
  • Pandora (Dinamarca): Su crecimiento en el uso de oro y plata reciclados (97% en 2023) la llevó a debutar en la lista.

En términos de representación nacional, Canadá tiene 11 empresas en el ranking, solo superado por Estados Unidos, con 15. Las compañías canadienses mejor posicionadas incluyen a Stantec Inc. y WSP Global Inc., ambas con altos niveles de inversión sostenible.

Top ten del ranking Global 100 de Corporate Knights

sostenibilidad, inversión verde, energía limpia, cambio climático, negocios sostenibles, ranking Global 100, ESG, empresas ecológicas, transición energética, economía verde, Corporate Knights
Fuente: Ranking Global 100 de Corporate Knights. 

Subidas y bajadas en el ranking

El Banco de Montreal, que había sido eliminado del ranking en 2024, logró reincorporarse este año gracias a mejoras en ingresos sostenibles, equidad salarial y diversidad racial. También fortaleció su compromiso con el financiamiento verde, con casi 40 mil millones de dólares destinados a energía renovable desde 2019.

Sin embargo, no todas las empresas lograron mantenerse en la lista. Teck Resources quedó fuera tras seis años consecutivos en el ranking, siendo reemplazada por Anglo American, cuyo crecimiento en ingresos sostenibles (+19%) la llevó a ocupar su lugar.

¿Cómo se eligen las empresas más sostenibles?

El ranking Global 100 de Corporate Knights evalúa a las empresas en función de una metodología basada en indicadores de desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG). Se otorgan hasta 50 puntos por la proporción de ingresos e inversiones sustentables y otros 50 puntos en función de 22 métricas ESG, que incluyen:

  • Eficiencia en el uso del agua y reducción de residuos.
  • Equidad salarial y diversidad en la alta dirección.
  • Impacto ambiental de la producción.
  • Cumplimiento de regulaciones y pago de impuestos.

Las empresas también pueden perder puntos por sanciones ambientales o laborales, así como ganar bonificaciones si demuestran un impacto positivo en políticas de sostenibilidad.

El futuro de la inversión verde

A pesar de los desafíos económicos y políticos, las empresas líderes mantienen su apuesta por la sostenibilidad, impulsadas por la demanda creciente de soluciones ecológicas y los beneficios a largo plazo de la inversión verde. La tendencia indica que los negocios que prioricen la transición ecológica estarán mejor posicionados para enfrentar los desafíos del futuro y atraer capital en un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad.

Si desea ver el ranking completo click aquí.


Lea más…

¿Cómo las industrias pueden impulsar un futuro positivo para la naturaleza?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad