China desafía a Silicon Valley: El impacto de DeepSeek en la IA global
El avance de DeepSeek sacude el mercado de IA, poniendo en jaque a las grandes tecnológicas y cambiando las reglas del juego. ¿Estamos ante una nueva era en inteligencia artificial?

EYNG, 27/01/2025. El mercado tecnológico está en plena agitación tras la irrupción de DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial (IA) desarrollado en China que promete reducir drásticamente los costos de entrenamiento de algoritmos avanzados. Esta innovación ha generado una ola de incertidumbre en Wall Street, provocando caídas significativas en las acciones de gigantes como Nvidia, Oracle y Microsoft. Ello, debido a que los inversores están replanteando sus estrategias ante la posibilidad de una transformación radical en la economía de la IA.
DeepSeek: La startup que desafía el dominio occidental en IA
DeepSeek, una startup con sede en Hangzhou y fundada en 2023, ha captado la atención global al lanzar un asistente de inteligencia artificial que, según sus desarrolladores, opera con una fracción de los recursos que requieren los modelos actuales. La startup asegura que su modelo DeepSeek-V3, lanzado el 10 de enero, fue entrenado con chips Nvidia H800 a un costo inferior a los 6 millones de dólares. Esta cifra contrasta drásticamente con los más de 100 millones de dólares que tradicionalmente se han necesitado para desarrollar modelos de IA de gran escala, según declaraciones de Jon Withaar, gerente de cartera de Pictet Asset Management a Reuters.
El impacto de esta innovación no tardó en reflejarse en los mercados financieros. Los futuros del Nasdaq 100 se desplomaron casi un 4% el lunes, lo que podría convertirse en su peor jornada desde septiembre de 2022. A su vez, el S&P 500 registró una caída del 2%, mientras que las acciones de Nvidia descendieron más de un 11%, Oracle cayó un 8.5% y Palantir perdió un 6.5% antes de la apertura del mercado.
DeepSeek y el «Momento Sputnik» de la inteligencia artificial
El capitalista de riesgo Marc Andreessen, una figura influyente en Silicon Valley, calificó el lanzamiento de DeepSeek como el «Momento Sputnik» de la IA, en referencia al satélite soviético que marcó el inicio de la carrera espacial en la década de 1950. En su publicación en X (antes Twitter), Andreessen afirmó que DeepSeek R1 es «uno de los avances más sorprendentes e impresionantes» en la industria y destacó su carácter de código abierto como un «gran regalo para el mundo».
Un golpe a los líderes del mercado
La incertidumbre generada por DeepSeek ha tenido repercusiones a nivel global. En Europa, las acciones de ASML, proveedor de semiconductores para empresas como TSMC, Intel y Samsung, cayeron un 7.5%, mientras que Siemens Energy sufrió una pérdida cercana al 18%. En Japón, SoftBank Group, uno de los inversores más importantes en tecnología, experimentó una caída superior al 8%.

Ante este escenario, los inversores han migrado hacia activos considerados seguros, como los bonos del Tesoro estadounidense, provocando una caída de casi 10 puntos básicos en los rendimientos a 10 años hasta un 4.52%. De igual forma, monedas como el yen japonés y el franco suizo se han fortalecido frente al dólar, reflejando la volatilidad del mercado.
Replanteamiento de las inversiones en IA
El espectacular ascenso de la inteligencia artificial ha sido uno de los principales motores del crecimiento en los mercados bursátiles en los últimos 18 meses. Nvidia, por ejemplo, ha incrementado su valor en más de un 200% en este periodo, cotizando a un múltiplo de 56 veces sus ganancias, en comparación con el Nasdaq, cuyo promedio es de 16 veces, según datos de LSEG.
Sin embargo, el lanzamiento de DeepSeek ha generado dudas sobre la sostenibilidad de estas valoraciones. Nick Ferres, director de inversiones de Vantage Point Asset Management en Singapur, señaló que los inversores están reevaluando el gasto de capital de las grandes tecnológicas y sus expectativas de retorno.
Por su parte, Masahiro Ichikawa, estratega jefe de mercado en Sumitomo Mitsui DS Asset Management, agregó que «la percepción de que Estados Unidos lidera indiscutiblemente la tecnología de IA está siendo desafiada». Aunque considera que es prematuro afirmar que China ha tomado la delantera, el analista reconoce que la competencia se ha intensificado de manera considerable.
Perspectivas futuras: ¿Hacia una nueva era en la IA?
El desarrollo de DeepSeek podría marcar un punto de inflexión en la industria de la inteligencia artificial. Si su modelo logra consolidarse como una alternativa viable y de bajo costo, las empresas occidentales podrían verse obligadas a repensar sus estrategias de inversión en el sector. A medida que la competencia se intensifica, la presión por optimizar los costos y mejorar la eficiencia de los modelos de IA será cada vez más fuerte.
El «Momento Sputnik» de la IA podría ser el inicio de una nueva carrera tecnológica, en la que la eficiencia y la accesibilidad de los modelos jugarán un papel determinante en la configuración del futuro digital.