¿El regreso de Trump es una oportunidad para las criptomonedas?
El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 podría marcar un punto de inflexión en el mercado cripto, con Bitcoin liderando como refugio financiero en tiempos de incertidumbre.

EYNG, 21/01/2025. La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025 genera expectativas en los mercados globales, especialmente en el sector de las criptomonedas. Activos como Bitcoin podrían consolidarse como refugios financieros en un entorno marcado por cambios regulatorios y políticas proteccionistas.
Un nuevo escenario para las criptomonedas
El regreso de Trump trae consigo un enfoque político que prioriza el proteccionismo y una histórica reducción de regulaciones. Esto abre interrogantes sobre su impacto en los activos digitales, particularmente en su adopción institucional y regulación. Según Rodrigo Durán Guzmán, director de Comunicaciones de CryptoMKT, la vuelta de Trump podría representar un alivio para las innovaciones financieras si el enfoque regulatorio resulta más flexible. «El mercado cripto prospera en tiempos de incertidumbre, y la administración Trump podría facilitar un resurgimiento en este ámbito, especialmente si se reduce la carga regulatoria», enfatiza Durán.
Bitcoin: Refugio financiero en tiempos de cambio
Asimismo, el experto resalta que, en un contexto de volatilidad, Bitcoin se presenta como una alternativa sólida frente a la posible debilidad del dólar derivada de políticas proteccionistas. En ese sentido añade que considerado el «oro digital», su oferta limitada y descentralización lo convierten en un activo clave para proteger el valor en momentos de incertidumbre económica. «Bitcoin está diseñado para contextos como este, brindando estabilidad frente a los cambios políticos y económicos que alteran los mercados financieros tradicionales», afirma.
Regulación: ¿Un impulso o un desafío?
Además, Durán advierte que el enfoque regulatorio de Trump será crucial para el futuro del sector cripto. En ese contexto explica que durante su primer mandato, se promovió una tendencia hacia la desregulación, lo que podría abrir camino para una adopción institucional más amplia. No obstante, aclara que persisten los desafíos y que se espera que el sector enfrente mayores exigencias de transparencia en plataformas de trading y procesos de tokenización. «Un marco regulatorio más claro y menos restrictivo sería ideal para que la industria cripto alcance nuevos niveles de adopción global», señala Durán.
Perspectivas optimistas para 2025
A pesar de las incertidumbres, el mercado cripto mantiene un panorama positivo. La adopción global sigue creciendo, y una administración favorable en términos económicos podría acelerar este proceso. En ese sentido, desde CryptoMKT, se destaca que 2025 podría marcar un punto de inflexión en la forma en que se perciben y utilizan las criptomonedas. «No estamos hablando sólo de un mercado de divisas, sino de una revolución estructural en cómo entendemos las finanzas y el dinero», puntualiza Durán.
En conclusión, la presidencia de Donald Trump genera dudas y expectativas en todos los mercados, pero para el sector de las criptomonedas, la incertidumbre a menudo se traduce en oportunidades. Los empresarios y actores clave del ecosistema deben mantenerse informados y preparados para aprovechar este momento decisivo en la revolución digital.