Emprendedores
Tendencia

¿Cómo utilizar Canva de forma segura para tu pequeña empresa?

Descubre cómo usar Canva de forma segura en tu pequeña empresa con estos consejos clave de ciberseguridad. Protege tus datos y diseña sin riesgos.

EYNG, 07/01/2025. Canva ha revolucionado el diseño gráfico para pequeñas empresas, ofreciendo herramientas versátiles y accesibles para crear contenido visual de alta calidad con presupuestos limitados. Desde gráficos para redes sociales hasta presentaciones impactantes, esta plataforma basada en la nube es una aliada indispensable. Sin embargo, su uso sin medidas de seguridad puede exponer a tu empresa a riesgos digitales. Con información de expertos como Bitdefender e Intecnia Corp, aquí te presentamos cómo aprovechar Canva sin comprometer la seguridad de tus activos y datos empresariales.

¿Qué es Canva y por qué es tan popular?

Canva es una plataforma de diseño en línea que permite a cualquiera, sin experiencia previa, crear diseños visuales como volantes, tarjetas de presentación, gráficos para redes sociales e incluso animaciones y videos. Su interfaz intuitiva, combinada con una extensa biblioteca de plantillas, la convierte en una herramienta preferida para emprendedores que buscan soluciones rápidas y efectivas.

Además, sus opciones de almacenamiento en la nube facilitan trabajar desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador o un smartphone. Con versiones gratuitas y premium, como Canva Pro y Canva Teams, se adapta a necesidades diversas, desde individuos hasta equipos empresariales.

Riesgos asociados al uso de Canva

A pesar de sus ventajas, Canva no está exenta de riesgos. Algunos de los principales problemas de seguridad incluyen:

  • Violaciones de datos: En 2019, Canva fue víctima de una brecha que afectó a 137 millones de usuarios. Información como correos electrónicos y contraseñas encriptadas fue comprometida.
  • Ataques de phishing: Los ciberdelincuentes envían correos falsos simulando ser Canva, buscando obtener credenciales de acceso.
  • Acceso no autorizado: Un acceso indebido a tu cuenta puede comprometer diseños y elementos de marca clave, afectando tu reputación empresarial.

En dispositivos móviles, el uso de la app de Canva también puede incrementar riesgos debido a redes Wi-Fi públicas, dispositivos desprotegidos o permisos de aplicación mal gestionados.

Cómo proteger tu cuenta de Canva

Implementar medidas de ciberseguridad es esencial para proteger tu negocio. Estas recomendaciones pueden ayudarte:

  • Crea contraseñas robustas: Utiliza combinaciones únicas de caracteres y evita repetirlas en otras plataformas.
  • Habilita la autenticación multifactor (MFA): Agrega una capa extra de seguridad configurando códigos de verificación mediante apps especializadas.
  • Cierra sesión en dispositivos no utilizados: Desde la configuración de tu cuenta, puedes finalizar todas las sesiones activas para evitar accesos no autorizados.
  • Usa conexiones seguras: Limita el uso de Canva en redes Wi-Fi públicas o utiliza una VPN para proteger la transferencia de datos.
  • Administra colaboraciones: Restringe los permisos de edición y utiliza enlaces protegidos por contraseña al compartir diseños.

Maximiza la privacidad

Desde gestionar configuraciones de privacidad hasta controlar accesos, Canva ofrece herramientas que fortalecen la protección de tus datos. Asegúrate de:

  • Configurar límites claros para colaboradores externos.
  • Revisar y actualizar permisos periódicamente.
  • Restringir el acceso a redes sociales que no administres activamente.
  • Beneficios de ser proactivo en seguridad

«El uso seguro de Canva no solo protege tu negocio, sino que también impulsa tu productividad y tranquilidad al saber que tus activos están resguardados. Adoptar estas prácticas no requiere grandes inversiones, pero sí conciencia y atención constante», puntualizan los expertos como Bitdefender e Intecnia Corp.


Lea más…

¿Cómo proteger su huella digital empresarial?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad