Tecnologia
Tendencia

Ciberseguridad: ¿Qué pasará en 2025?

Descubre las tendencias de ciberseguridad que marcarán 2025 y cómo las empresas pueden proteger sus datos en un entorno digital en constante evolución.

EYNG, 06/01/2025. El panorama de la ciberseguridad en 2025 estará marcado por una acelerada adopción de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica y el edge computing. Estas innovaciones no solo transformarán la forma en que operan las empresas, sino que también ampliarán el espectro de amenazas cibernéticas. Según Tenable, multinacional especializada en la gestión de exposición, estas serán las principales tendencias que influirán en las organizaciones a nivel global.

1. El auge de los datos distribuidos: Una ventana para los ciberdelincuentes

La migración masiva hacia entornos multinube, impulsada por el crecimiento exponencial de datos, aumentará significativamente el riesgo de violaciones de seguridad. Las herramientas de IA, que dependen de grandes volúmenes de datos, se convertirán en un objetivo clave para los atacantes. Las empresas deberán implementar controles robustos para proteger los datos distribuidos y evitar accesos no autorizados.

2. Los ataques potenciados por IA superarán las defensas tradicionales

La IA no solo beneficia a las empresas; también se convierte en una herramienta poderosa para los ciberdelincuentes. Con asistentes virtuales y algoritmos avanzados, estos actores maliciosos pueden amplificar sus ataques. Empresas como OpenAI, Google y Microsoft trabajan en medidas preventivas, pero la rápida evolución de las amenazas requerirá estrategias innovadoras y adaptativas.

3. IA segura: proteger el corazón de las operaciones empresariales

Para 2025, la integración de IA será casi universal en las empresas, ampliando la distribución de datos y creando nuevos desafíos de seguridad. Las organizaciones deben entender que los datos son el motor de su innovación y éxito. Proteger estos activos será esencial para garantizar la continuidad del negocio frente a un panorama de amenazas cada vez más complejo.

4. Priorizar el contexto: una clave para mitigar riesgos en ciberseguridad

El volumen de datos sobre amenazas y vulnerabilidades puede abrumar incluso a los equipos más avanzados. Las empresas deberán centrarse en identificar y abordar los riesgos más críticos. Esta priorización será esencial para mitigar amenazas con mayor eficacia y evitar una respuesta reactiva que comprometa la seguridad general.

5. Estrategias multinube: el nuevo estándar para la ciberseguridad

La dependencia de múltiples proveedores de servicios en la nube será una estrategia clave para minimizar riesgos centralizados. Esto impulsará el desarrollo de plataformas de seguridad integradas que ofrezcan protección consistente en entornos multinube.

6. La brecha de conocimiento: un desafío para la adopción de IA

Aunque la adopción de la IA seguirá en aumento, la capacidad de educar y proteger estas tecnologías avanzadas no avanzará al mismo ritmo. Las empresas deberán invertir en formación constante y en soluciones de seguridad avanzadas que cierren esta brecha crítica.

7. La expansión de la nube: desafíos y oportunidades

La migración hacia infraestructuras multinube transformará las operaciones empresariales, impulsando la innovación y la eficiencia. Sin embargo, esta evolución incrementará la exposición a riesgos. Las organizaciones deberán priorizar estrategias que combinen visibilidad unificada, análisis predictivo y medidas específicas para entornos en la nube.

Ciberseguridad: Recomendaciones para empresarios en 2025

En un entorno tan dinámico, los líderes empresariales deberán encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de sus activos más valiosos. Esto incluye:

Invertir en IA segura: Integrar soluciones avanzadas que protejan los datos distribuidos.

Priorizar riesgos críticos: Implementar herramientas que identifiquen vulnerabilidades de alto impacto.

Adoptar estrategias multinube: Reducir riesgos mediante plataformas diversificadas.

Capacitar equipos: Promover el conocimiento continuo en ciberseguridad y gestión de riesgos.

En palabras de Tenable, construir infraestructuras resilientes será clave para enfrentar amenazas emergentes en tiempo real.


Lea más…

¿Por qué la IA generativa representa un alto riesgo para las organizaciones?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad