Protege tus datos personales: Cómo eliminarlos de Google con éxito
Descubre cómo proteger tus datos personales y reducir tu huella digital en Google. Guía práctica para empresarios con herramientas y consejos de ESET.

EYNG, 20/12/2024. En un mundo cada vez más conectado, gestionar la información personal que aparece en internet es esencial, especialmente para empresarios y profesionales cuya reputación puede impactar directamente sus negocios. La empresa de ciberseguridad ESET enfatiza la importancia de reducir la huella digital y proteger datos personales sensibles en los resultados de búsqueda de Google, una tarea que puede prevenir riesgos de privacidad y ciberseguridad.
La huella digital y su impacto en la privacidad
Buscar tu nombre en Google puede revelar mucho más de lo que esperas. Además de cuentas de redes sociales y sitios relacionados con tu trabajo, la información personal puede incluir direcciones, correos electrónicos e incluso sitios que visitas con frecuencia. Esta información puede ser aprovechada por ciberdelincuentes para crear un perfil detallado sobre ti, algo que ESET advierte como un riesgo significativo.
Según Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, una configuración de privacidad débil en redes sociales o un blog con datos personales visibles pueden facilitar la recopilación de información sensible. Esto se convierte en una herramienta peligrosa para tácticas como el phishing y el pretexting.
El problema del acceso no autorizado a datos personales
El Informe de Verizon sobre filtraciones de datos 2024 reveló que el 68% de los incidentes fueron causados por errores humanos, muchos relacionados con tácticas de ingeniería social. Los ciberdelincuentes utilizan información disponible en internet para perfeccionar sus métodos y engañar a las personas, logrando acceso a credenciales, datos confidenciales y recursos financieros.
Para evitar esto, es crucial tomar medidas que reduzcan la exposición pública de datos personales.
Cómo eliminar información de los resultados de Google
Google ofrece herramientas para gestionar y eliminar datos personales en los resultados de búsqueda. Una de ellas es «Resultados sobre ti», disponible en algunos países, que permite solicitar la eliminación de datos como correos electrónicos, direcciones u otra información privada. Este proceso se realiza completando un formulario en el sitio oficial de Google.
El procedimiento implica:
- Identificar los datos sensibles: Haz una búsqueda con tu nombre y toma nota de la información expuesta.
- Completar la solicitud: Llena el formulario con los detalles específicos de los datos a eliminar.
- Responder a Google: En caso de necesitar información adicional, estar atento a correos electrónicos para proporcionar detalles adicionales.

Consejos para empresarios y líderes
La exposición de información puede ser especialmente riesgosa para empresarios y organizaciones. ESET recomienda monitorear periódicamente qué datos están disponibles en línea, mantener configuraciones de privacidad estrictas en redes sociales y limitar la publicación de información sensible.
Según Camilo Gutiérrez Amaya, «Incluso personajes públicos y empresas deben ser cautelosos con sus datos para evitar riesgos de seguridad. La clave está en mantener control sobre la información que se comparte y estar alerta ante posibles amenazas».
Acciones clave para proteger tus datos
- Audita tu presencia online regularmente.
- Configura la privacidad de tus cuentas.
- Elimina datos personales irrelevantes de Google y otras plataformas.
- Capacita a tu equipo en ciberseguridad.
- Consulta con expertos para una estrategia integral de protección de datos.
Con estas prácticas, no solo protegerás tu información personal, sino que también reducirás riesgos para tu negocio y fortalecerás la confianza de tus clientes.