Economía y Negocios
Tendencia

TikTok: EE.UU. exige venta o prohibición en enero

Fallo histórico en EE.UU. obliga a ByteDance a vender TikTok antes del 19 de enero de 2024 o enfrentar una prohibición total. La seguridad nacional está en juego.

EYNG, 06/12/2024. Un reciente fallo del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos obliga a ByteDance, la empresa china detrás de TikTok, a vender sus operaciones estadounidenses antes del 19 de enero de 2024 o enfrentar una prohibición total. Este fallo, que afecta a 170 millones de usuarios estadounidenses, es una victoria para el Departamento de Justicia y representa un golpe significativo para la tecnológica valorada en US$ 268.000 millones.

La base legal y los argumentos del fallo

La decisión del tribunal se basa en una ley aprobada de forma bipartidista en el Congreso de EE.UU. Esta normativa busca limitar la influencia extranjera en áreas sensibles como la privacidad y la seguridad nacional. Según los jueces Sri Srinivasan, Neomi Rao y Douglas Ginsburg, la ley prohíbe que TikTok opere en EE.UU. bajo control chino debido al riesgo de acceso masivo a datos personales y la posibilidad de manipulación de información en favor de intereses de China.

Entre las disposiciones clave, la ley también prohíbe que tiendas como Google Play y Apple App Store alojen la aplicación si no se concreta la venta de los activos estadounidenses de TikTok. Además, plataformas de servicios de alojamiento web no podrán ofrecer soporte a TikTok después de la fecha límite.

¿Qué sigue para ByteDance y TikTok?

ByteDance podría apelar esta decisión ante la Corte Suprema, aunque sus probabilidades de éxito son inciertas. Por otro lado, el presidente Joe Biden deberá decidir si concede una extensión de 90 días que permita a la compañía avanzar en la venta antes del 19 de enero. Sin embargo, el proceso se complica con la posible llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero de 2024, quien ya intentó prohibir TikTok durante su mandato en 2020.

Si no se cumple con la desinversión para activar la extensión, TikTok se enfrentaría a un veto total, un hecho sin precedentes para una aplicación de redes sociales de este alcance.

Seguridad nacional frente a libertad de expresión

El Departamento de Justicia asegura que TikTok representa una grave amenaza a la seguridad nacional debido a su capacidad para recopilar datos de los estadounidenses. Según las autoridades, el gobierno chino podría obligar a ByteDance a compartir esta información o influir en el contenido que consumen los usuarios.

TikTok y ByteDance han rechazado estas acusaciones, calificándolas de especulativas y señalando que la ley viola derechos constitucionales como la libertad de expresión. Argumentan que se trata de una «desviación radical» de las políticas de EE.UU. que históricamente han promovido una internet abierta y sin restricciones.

Los números detrás de ByteDance

ByteDance, valorada en US$ 268.000 millones en diciembre de 2023, tiene un amplio respaldo de inversores como Sequoia Capital, Susquehanna International Group, KKR & Co, y General Atlantic. En esa fecha, la compañía ofreció recomprar aproximadamente US$ 5.000 millones en acciones a sus inversores.

Este fallo pone en riesgo no solo el futuro de TikTok en EE.UU., sino también las inversiones realizadas por estos gigantes financieros, quienes ahora enfrentan una incertidumbre significativa.

Impacto en el ecosistema digital

La posible prohibición de TikTok afectaría a millones de usuarios y creadores de contenido en Estados Unidos. Actualmente, 170 millones de personas utilizan la aplicación para expresar ideas, interactuar y generar ingresos. Si se concreta la medida, se abriría la puerta para que nuevas plataformas o alternativas tecnológicas ocupen el vacío que dejaría TikTok.

En un fallo concurrente, el juez Srinivasan señaló que la expansión de TikTok la convierte en un activo valioso, pero subrayó que la desinversión es crucial para proteger la seguridad nacional de EE.UU.


Lea más…

EE.UU.: Pequeñas empresas temen prohibición de TikTok

El impacto de TikTok y plataformas emergentes en el marketing digital

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad