
EYNG, 3/10/2024. China manifestó su firme desaprobación ante la decisión de la Unión Europea (UE) de imponer aranceles adicionales de hasta un 35,3 % a los vehículos eléctricos de origen chino. Esta medida, que entrará en vigor hoy, afecta tanto a las marcas chinas como a empresas extranjeras con producción en China, según informó el Ministerio de Comercio de China. «China no aprueba ni acepta la decisión de la Comisión Europea», dijo un portavoz de dicho ministerio.
Aranceles y fabricantes: Impacto directo
La Comisión Europea decidió aplicar aranceles específicos para distintas marcas. SAIC, conocido por sus marcas MG y Maxus, enfrentará un arancel del 35,3 %, mientras que Geely y BYD tendrán aranceles de 18,8 % y 17 %, respectivamente, por un período máximo de cinco años. Esta medida, dirigida a proteger la industria europea, también impacta a empresas extranjeras que producen en China como Tesla, que enfrentará un arancel del 7,8 %, y otras empresas que cooperaron en la investigación previa de la Comisión, con una tasa de 20,7 % .
China apela ante la OMC: Estrategias de defensa
China ha presentado una apelación ante el mecanismo de resolución de conflictos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), señalando que la investigación de la UE está plagada de «problemas de cumplimiento» y es una muestra de proteccionismo encubierto bajo el argumento de «competencia leal». El portavoz del Ministerio de Comercio aseguró que China se mantendrá firme en la defensa de los derechos e intereses de sus empresas, utilizando todos los recursos legales a su alcance.
Además, China ha expresado su disposición a entablar un diálogo con la UE, priorizando la resolución de conflictos comerciales mediante consultas y negociaciones. Equipos técnicos de ambas partes ya están en una nueva fase de consultas, buscando una solución equilibrada y pragmática que evite la intensificación de las tensiones comerciales.
Posición dividida en la UE: Debate y futuro de los aranceles
La decisión de la UE fue respaldada en una votación interna, donde diez países apoyaron la medida, cinco se opusieron (incluyendo a Alemania), y doce se abstuvieron. La Comisión Europea enfatizó que los aranceles podrían suspenderse si se logra un acuerdo con China en los próximos cinco años, aunque no los eliminará completamente, con el fin de reinstaurarlos en caso de incumplimiento por parte de China.
Represalias de China: Investigación de Importaciones desde la UE
En respuesta a la decisión de la UE, China ha comenzado a investigar importaciones europeas de productos como brandy, lácteos y carne de cerdo. Esto representa un claro intento de presión económica hacia la UE, ya que estos productos tienen un importante peso en el mercado chino.
Futuro de la relación comercial: Camino a la resolución
La resolución de estas fricciones comerciales entre la UE y China podría marcar un precedente en las relaciones económicas globales. Se espera que ambas partes adopten una postura constructiva, buscando una solución que evite una escalada de tensiones y proteja los intereses de las industrias locales, tanto en Europa como en China. Los próximos meses serán decisivos para definir el impacto de esta medida en el comercio mundial y en el sector automotriz.
Lea más…
Canadá Impone aranceles del 100% a vehículos eléctricos chinos