Crece preocupación empresarial por greenwashing y transparencia
SEC Newgate revela en su Informe ESG 2024 que la transparencia y el compromiso real con el ESG son claves para ganar la confianza pública y evitar el greenwashing.

EYNG, 29/10/2024. En un contexto global de cambio, el reciente Informe Global ESG 2024 de SEC Newgate –agencia de comunicación estratégica y reputación– desvela la creciente preocupación pública sobre la autenticidad en los compromisos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Con una base de más de 14,000 encuestados en 14 países, el informe muestra cómo los ciudadanos demandan que empresas y gobiernos adopten políticas ESG claras y comprometidas. Sin embargo, persiste una brecha significativa entre las expectativas públicas y el cumplimiento corporativo de estos estándares.
Transparencia y accountability: una expectativa innegociable
La investigación de SEC Newgate resalta una fuerte preferencia por organizaciones que integren las necesidades de todos sus grupos de interés, no solo de los accionistas. Mientras que los encuestados esperan que las empresas se pronuncien sobre temas ESG relevantes, también creen que esta comunicación debe gestionarse con tacto, centrándose en asuntos alineados con la misión y los intereses genuinos de la organización y su público objetivo, incluidos empleados y clientes.
Sectores mejor valorados en sostenibilidad y responsabilidad corporativa
El informe clasifica las cinco industrias percibidas como más responsables en términos ESG: energía renovable, tiendas de abarrotes, tecnología y telecomunicaciones, educación y hospitalidad. Estas categorías lideran la confianza de los encuestados, pero, aun así, solo el 55% otorga una calificación de 7 o más sobre 10, lo que deja un amplio margen de mejora en todas las industrias, incluidas las de mejor desempeño. En contraste, sectores como el de bebidas alcohólicas, minería, energía nuclear, juegos de azar y químicos obtienen las evaluaciones más bajas en percepción ESG, lo que subraya la necesidad de iniciativas más sólidas en estos campos.
La rentabilidad y los ESG no son incompatibles
Uno de los hallazgos clave del Informe Global ESG 2024 es que el 78% de los encuestados cree que las empresas pueden ser responsables y rentables al mismo tiempo. Esta perspectiva desafía la noción de que la sostenibilidad compromete las ganancias, posicionando la gestión responsable como una ventaja competitiva viable para el crecimiento. La idea de que la responsabilidad corporativa y la rentabilidad pueden coexistir es vital para construir una estrategia sostenible que atraiga tanto a inversores como a consumidores conscientes.
Áreas estratégicas de mejora para las empresas
Según SEC Newgate, para lograr una verdadera reputación en sostenibilidad, las empresas deben enfocarse en cinco áreas esenciales:
- Incrementar la transparencia y la apertura en sus operaciones.
- Garantizar un trato justo a los empleados.
- Mantener prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental.
- Apoyar activamente a las comunidades locales.
- Promover líderes comprometidos con la ética y responsabilidad.
Estos aspectos no solo fortalecen la confianza pública, sino que también consolidan una imagen de marca robusta y confiable.
Creciente preocupación por el greenwashing
El informe también expone que un 63% de los encuestados considera el greenwashing como una amenaza significativa para la reputación empresarial. Las compañías que no sean sinceras o que exageren sus prácticas ESG corren el riesgo de perder la credibilidad. Este contexto refuerza la importancia de que las empresas comuniquen sus esfuerzos ESG de manera honesta y basada en hechos, como sugiere SEC Newgate. La transparencia es ahora indispensable para mantener la confianza pública y minimizar el escepticismo frente a sus iniciativas.
La visión hacia el futuro
Si bien sólo el 21% de los participantes comprende totalmente el concepto ESG, el interés en estos temas ha crecido sustancialmente, con especial énfasis en la transición a energías renovables, justicia social y acción climática. Esta tendencia muestra que, en el mercado actual, ser responsable en términos ESG no es solo una estrategia de imagen, sino una demanda real del público, que espera ver acciones coherentes y comprometidas de las empresas.
Lea más
10 retos de la ESG para empresas que no quieren hacer “greenwashing”