Management
Tendencia

Propósito empresarial es clave para atraer talento

EYNG, 26/10/2024. En la era actual, el propósito empresarial ha pasado de ser una ventaja a convertirse en un elemento esencial para atraer talento en un mercado cada vez más competitivo. La marca empleadora se ha convertido en un activo estratégico, especialmente en un contexto donde las nuevas generaciones no solo buscan empleo, sino también un entorno que les permita crecer profesionalmente y contribuir a causas significativas. Según la gerente de Marketing, Comunicaciones y RSC de Adecco Perú, Jimena de Torres, un propósito empresarial claro y auténtico «inspira a los empleados y posiciona a la organización en el mercado, atrayendo al mejor talento». Este enfoque permite a las empresas destacarse en un entorno en el que la transparencia y el impacto social tienen un peso decisivo para el talento joven.

De Torres subraya que un propósito empresarial significativo no solo contribuye a mejorar la motivación y el compromiso del equipo, sino que también amplía la responsabilidad corporativa, llevando a las empresas a evaluar el impacto global de sus actividades, más allá de la rentabilidad. «El propósito de Adecco es construir el futuro del trabajo para todos, facilitando el acceso laboral a personas que, en muchas ocasiones, son excluidas del mercado, como personas con discapacidad, talentos senior, jóvenes sin experiencia y mujeres en situación vulnerable», explica De Torres. Esta misión, asegura, permite construir una empleabilidad sostenible y equitativa.

Cambios generacionales y el rol de la marca empleadora

Los cambios en las prioridades de las generaciones emergentes han impulsado a las empresas a replantearse su propósito y visión. Las nuevas generaciones no solo buscan estabilidad laboral; buscan compañías que les ofrezcan una carrera profesional enriquecedora y un entorno inclusivo que promueva la igualdad de oportunidades. Esta transformación en las expectativas de los colaboradores, especialmente los centennials, destaca la importancia de comunicar el propósito organizacional tanto a nivel interno como externo. Como explica De Torres, una comunicación constante del propósito «fortalece la conexión emocional de los empleados con la misión de la empresa y fomenta una lealtad duradera».

Este enfoque en la marca empleadora no solo atrae talento, sino que también fomenta el éxito organizacional a largo plazo, al establecer vínculos emocionales profundos con el equipo y con los futuros colaboradores. Además, en el proceso de selección, los centennials priorizan la reputación y valores de la organización, lo que los motiva a postularse en empresas donde perciben una coherencia con sus principios.

Flexibilidad y bienestar: Factores claves para los Centennials

Para retener el talento joven, es fundamental que las empresas comprendan sus prioridades, las cuales se centran en el bienestar, el equilibrio laboral y personal, y una cultura de trabajo positiva. De Torres enfatiza que los centennials valoran altamente la flexibilidad laboral, que les permita mantener un equilibrio adecuado entre su vida personal y profesional, además de un ambiente de trabajo inclusivo y estimulante. Estos factores no solo impactan en la satisfacción y productividad del equipo, sino que también fortalecen la reputación de la empresa como empleadora de elección.

“En Adecco, creemos que proporcionar un entorno laboral que facilite el desarrollo integral de cada colaborador es esencial para construir una organización innovadora y sostenible”, añade De Torres. Las empresas que logran alinear su propósito con las expectativas de sus empleados generan un impacto positivo que va más allá de los beneficios inmediatos, consolidando una reputación sólida en el mercado laboral actual.

La importancia del propósito empresarial

El propósito empresarial es más que una declaración de intenciones; es una herramienta poderosa para atraer y retener talento en un entorno laboral en constante cambio. Las empresas que integran su propósito en la cultura organizacional y lo comunican eficazmente están mejor posicionadas para enfrentar los retos del mercado actual y construir una marca empleadora sólida y valorada. Así, el propósito se convierte en el catalizador que atrae talento, inspira a los empleados y proyecta a la organización hacia un futuro inclusivo y sostenible.

Con un propósito auténtico y bien definido, las empresas no solo aumentan su competitividad, sino que también generan un impacto duradero en la sociedad y consolidan una ventaja estratégica en el mercado laboral.


Lea más…

Estrategias para mejorar el clima laboral y aumentar la productividad

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad