Economía y Negocios
Tendencia

LATAM regresa a Wall Street con sólidas proyecciones

LATAM Airlines celebra su regreso a la Bolsa de Nueva York con resultados financieros sólidos y ambiciosas proyecciones para 2024.

EYNG, 23/10/2024. El pasado 21 de octubre, LATAM Airlines Group S.A. marcó un hito clave en su historia: regresó a la Bolsa de Nueva York (NYSE) tras tres años fuera del mercado bursátil más importante del mundo. El icónico «Ring the Bell» se realizó a las 09:30 horas (ET), simbolizando el retorno de la aerolínea más grande de Sudamérica después de su salida en 2020 debido a los efectos de la pandemia y un complejo proceso de reestructuración financiera.

Este regreso no solo reafirma la fortaleza y resiliencia de LATAM, sino que también envía una señal clara al mercado: la compañía está lista para continuar su expansión con una sólida estructura financiera, ambiciosas proyecciones de crecimiento y un enfoque renovado en sostenibilidad e innovación. LATAM, que cotizó por primera vez en la NYSE en 1997 bajo el nombre LAN Chile, fue la primera aerolínea latinoamericana en comercializar American Depositary Receipts (ADR), y hoy retoma su lugar entre las grandes empresas globales.

Un nuevo capítulo financiero para LATAM

Durante la ceremonia, Ignacio Cueto, presidente del Directorio de LATAM, resaltó que este regreso marca un «nuevo capítulo» en la historia de la compañía, uno en el que aspiran a liderar el mercado aéreo con una visión innovadora y sostenible.

Por su parte, el CEO, Roberto Alvo, subrayó que el retorno a la NYSE ocurre en un momento de gran optimismo para LATAM, gracias a los sólidos resultados obtenidos en 2023 que permiten proyectar un 2024 con expectativas financieras muy positivas. Añadió que el regreso a la Bolsa de Nueva York también es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todo el equipo de LATAM. «Este hito es una señal de que estamos avanzando en la dirección correcta, con una estructura financiera sólida que nos permitirá continuar creciendo y ser aún más competitivos en los próximos años», afirmó Alvo.

Resultados financieros sólidos y proyecciones optimistas para 2024

LATAM presentó durante el «Investor Day» una actualización de sus proyecciones para 2024, subrayando que espera un crecimiento en capacidad operativa de entre el 15% y el 16% en asientos-kilómetros disponibles (ASK). Además, la aerolínea anticipa una reducción en el costo unitario ajustado para operaciones de pasajeros, excluyendo combustible, a niveles de entre 4.2 y 4.3 centavos, lo que indica una mejora significativa en eficiencia.

En términos de generación de ingresos, LATAM proyecta un EBITDAR ajustado de entre US$3,000 millones y US$3,150 millones para 2024, lo que refleja una sólida capacidad de rentabilidad. Asimismo, la aerolínea espera reducir su ratio de apalancamiento neto ajustado a entre 1.6x y 1.7x para fines de 2024, fortaleciendo su balance financiero y su capacidad de inversión futura.


Lea más…

Será un 2024 soñado: LATAM Airlines supera expectativas de ingresos


Expansión de flota: LATAM asegura su liderazgo en Sudamérica

Una de las claves del plan de crecimiento de LATAM para los próximos años es la renovación de su flota. Durante el Investor Day, se anunció que la compañía ha asegurado una orden de más de 120 aviones hasta 2030, de los cuales 106 serán aviones de fuselaje angosto y 19 de fuselaje ancho. Estas adquisiciones, realizadas en colaboración con Airbus, Boeing y varios «lessors», garantizan que LATAM tendrá una de las flotas más modernas y eficientes de la región.

Actualmente, LATAM cuenta con 341 aeronaves en operación, distribuidas entre modelos Boeing y Airbus, y ha asegurado precios competitivos para el 90% de su flota hasta 2029, una ventaja significativa en un contexto global donde los costos de renovación de flota son cada vez más elevados.

Liderazgo en conectividad y sostenibilidad

LATAM es el principal operador aéreo de Sudamérica, transportando diariamente a más de 220,000 pasajeros en 1,600 vuelos que conectan 164 destinos en 31 países. La aerolínea mantiene su liderazgo en la región, con una participación de mercado pues casi uno de cada dos pasajeros en Sudamérica vuela con la aerolínea de origen chileno. Además, LATAM Cargo Group sigue siendo el mayor operador de carga en Sudamérica.

En cuanto a sostenibilidad, LATAM ha logrado avances importantes. En 2023, el grupo redujo el uso de plásticos de un solo uso en un 97%, eliminando más de 1,700 toneladas de residuos plásticos. También gestionó la reducción o compensación de 850,932 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, un paso importante en su estrategia de sostenibilidad.

Planes futuros: Un 2025 prometedor

Para 2025, LATAM espera continuar su crecimiento con una expansión en capacidad de un solo dígito alto, manteniendo costos operativos ajustados por pasajero (sin combustible) entre 4.2 y 4.4 centavos. La compañía proyecta seguir incrementando su EBITDAR ajustado, con el objetivo de mantener un apalancamiento neto ajustado por debajo de 1.7x.

Con acuerdos estratégicos como el joint venture con Delta Airlines, que cubre el 38% del mercado conjunto entre Sudamérica y Norteamérica, LATAM seguirá ampliando su presencia global mientras refuerza su liderazgo en la región.

Sin duda, el regreso de LATAM a la Bolsa de Nueva York simboliza mucho más que un retorno a los mercados financieros; es el reflejo de una compañía que ha superado los desafíos de la pandemia y ahora está más fuerte que nunca, con ambiciosos planes de crecimiento y sostenibilidad que la posicionan como líder indiscutible en el mercado aéreo global.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad