Regulación y Legislación
Tendencia

¿Qué es el leasing médico y cómo beneficia al sector salud?

EYNG, 15/10/2024. El leasing médico ha emergido como una herramienta clave para médicos e instituciones de salud que buscan mantenerse a la vanguardia sin incurrir en grandes gastos de capital inicial. En un contexto donde la demanda de atención médica privada crece rápidamente y la tecnología médica avanza, los desafíos de acceso a equipos modernos son evidentes. Desde 2021, las búsquedas en línea relacionadas con especialidades médicas privadas han aumentado un 94%, lo que se refleja en un crecimiento del 11.1% en la facturación de las clínicas privadas en Lima para 2023, alcanzando S/ 2,651 millones, según datos del Monitor de Clínicas de TMS (Total Market Solutions). Esto se debe a una combinación de factores: la insuficiencia del sistema público, la recesión económica y el aumento de la demanda de servicios de calidad en el sector privado.

El leasing médico se presenta como una solución financiera eficiente, permitiendo a las clínicas acceder a tecnología avanzada sin necesidad de una inversión inicial. Esta opción no solo optimiza los recursos de las instituciones, sino que también mejora su eficiencia operativa. Como comenta Gino Purin, gerente comercial de Lease For U, «el leasing es una herramienta financiera que democratiza el acceso a equipos de última generación, beneficiando tanto a pequeñas clínicas como a grandes instituciones, al tiempo que ofrece ventajas tributarias».

¿Qué es el leasing médico y cómo beneficia al sector salud?

Es una solución financiera que permite a las instituciones de salud adquirir equipos médicos mediante pagos periódicos en lugar de una compra directa. Esta alternativa es clave para aquellas clínicas o consultorios que necesitan renovar o adquirir nuevos equipos sin descapitalizarse. Entre las principales ventajas destacan:

1. Acceso a tecnología avanzada

Facilita el acceso a equipos de última generación como ecógrafos, sistemas de rayos X y equipamiento para cirugías especializadas. Esto asegura que los médicos y clínicas puedan ofrecer un servicio de mayor calidad, optimizando tanto diagnósticos como tratamientos.

2. Beneficios financieros y tributarios

Uno de los mayores atractivos del leasing médico es que permite a las clínicas pagar el equipo conforme generan ingresos, lo que facilita la gestión financiera. Además, existen ventajas fiscales: se puede depreciar el equipo durante el tiempo del contrato de leasing, lo que reduce el pago de impuestos, y acceder al crédito del IGV con cada cuota mensual.

3. Mejora la eficiencia operativa

La renovación constante de equipos no solo permite atender a más pacientes, sino que también aumenta la precisión en los diagnósticos, mejorando así la atención y la satisfacción del paciente. Clínicas y médicos independientes pueden mantenerse competitivos sin enfrentar grandes barreras financieras iniciales.

  1. Flexibilidad en plazos y requisitos accesibles

Las empresas de leasing médico, como Lease For U, ofrecen plazos flexibles que oscilan entre 12 y 60 meses, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Además, no se requieren garantías reales, lo que facilita el acceso para profesionales independientes y pequeñas clínicas. Purin destaca que la flexibilidad en los plazos y la capacidad de renovar equipos rápidamente es esencial para enfrentar los retos tecnológicos actuales.

Retos y futuro del leasing médico en Perú

Si bien el leasing médico ha sido una opción valiosa, aún enfrenta desafíos en Perú. Según Gino Purin, uno de los principales problemas es el desconocimiento de las entidades financieras sobre las necesidades específicas del sector salud, lo que ralentiza la aprobación de estos contratos. Sin embargo, se vislumbran cambios positivos a medida que más profesionales de la salud y clínicas entienden los beneficios del leasing y las entidades financieras se adaptan a las particularidades del sector.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad