Management
Tendencia

Las 5 habilidades digitales más demandadas por las empresas en Perú

EYNG, 05/09/2024. La transformación digital no es solo una tendencia pasajera; se ha convertido en una necesidad fundamental para el crecimiento y la competitividad empresarial. En un mundo donde la tecnología impulsa cada aspecto de nuestras vidas, las empresas, especialmente en Perú, se ven obligadas a adaptarse y evolucionar. La digitalización ha cambiado radicalmente el mercado laboral, haciendo que ciertas habilidades digitales sean imprescindibles para el éxito. Este fenómeno no solo afecta a las grandes corporaciones, sino también a pequeñas y medianas empresas (pymes), que necesitan mantenerse a la vanguardia para sobrevivir y prosperar en un entorno cada vez más competitivo.

La economía global está transformándose rápidamente gracias a la innovación tecnológica, y Perú no es la excepción. La integración de la tecnología en todos los sectores económicos ha generado una alta demanda por profesionales con competencias digitales avanzadas. Según el Foro Económico Mundial, se espera que para 2025, más del 50% de las empresas alrededor del mundo busquen talento con estas competencias para poder mantener su competitividad.

La creciente importancia de las competencias digitales en Perú

Brunella Cavenago Passuni, gerente de Prospección y B2B Sales en Laureate, subraya que «ya no es suficiente tener un título profesional técnico o universitario; las empresas buscan incorporar talento que posea habilidades digitales que respondan a las demandas del mercado moderno». Esto refleja un cambio significativo en la forma en que las empresas valoran el talento, dando prioridad a aquellos profesionales que pueden aportar conocimientos tecnológicos. Esto incluye desde competencias básicas, como la alfabetización digital, hasta habilidades especializadas, como la inteligencia artificial y el machine learning.

Cavenago destaca que la capacitación es crucial para cerrar la brecha de habilidades y que programas como los bootcamps permiten una actualización rápida y efectiva del talento humano. Las empresas peruanas, tanto grandes como pequeñas, enfrentan un desafío común: encontrar y retener a profesionales capacitados en tecnologías emergentes.

La brecha de habilidades digitales en América Latina

A pesar de los avances en la adopción de tecnologías digitales, América Latina, y en particular Perú, sigue enfrentando una considerable brecha en comparación con otras regiones más desarrolladas como Europa y Asia. Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), solo el 30% de la población en América Latina tiene habilidades digitales avanzadas, lo que supone un obstáculo significativo para el crecimiento económico sostenible en la región. Esta cifra contrasta fuertemente con el panorama europeo, donde más del 50% de la población posee estas competencias.

La falta de habilidades digitales no solo afecta la capacidad de las empresas para adaptarse a la nueva realidad tecnológica, sino que también limita su capacidad para competir en el mercado global. En un mundo cada vez más interconectado, las empresas que no logran digitalizarse y adoptar nuevas tecnologías están condenadas a quedarse atrás.

Según una encuesta del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), los ejecutivos estadounidenses estiman que el 38% de sus empleados necesitarán una «recapacitación fundamental» en los próximos tres años para abordar las crecientes brechas de habilidades tecnológicas en sus organizaciones. Este desafío también está presente en Perú, donde las empresas están empezando a invertir en formación para asegurarse de que sus empleados tengan las competencias necesarias para afrontar el futuro.

Los beneficios de invertir en competencias digitales

Además de mejorar la eficiencia interna, invertir en competencias digitales puede traducirse en importantes ahorros para las empresas. Un estudio de IDC (International Data Corporation) señala que las grandes empresas a nivel mundial podrían ahorrar hasta 16 mil millones de dólares al año mediante una combinación efectiva de tecnología y talento capacitado. Sin embargo, solo el 13% de estas empresas han logrado aprovechar estos beneficios, y una de las razones principales de este bajo porcentaje es la falta de habilidades digitales entre sus empleados.

La digitalización y la automatización de procesos permiten a las empresas reducir costos, mejorar la productividad y ofrecer mejores experiencias a sus clientes. Para aprovechar estas oportunidades, las empresas deben asegurarse de que su fuerza laboral esté equipada con las habilidades digitales necesarias.

Las 5 habilidades digitales más demandadas en el mercado peruano

Ante este panorama, ¿cuáles son las competencias que las empresas peruanas demandan con mayor urgencia? Juandiego Morzan, Chapter Lead de Inteligencia Artificial en Laureate, identifica las cinco habilidades digitales clave que están marcando tendencia en el Perú:

1. Alfabetización digital

Independientemente del sector en el que te desempeñes, estar familiarizado con las herramientas digitales es esencial. Desde software de gestión hasta plataformas de comunicación digital como Slack o Microsoft Teams, las empresas requieren que sus colaboradores manejen estas tecnologías para optimizar el flujo de trabajo y garantizar la eficiencia. La alfabetización digital no solo implica el manejo básico de herramientas, sino también la capacidad para adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías a medida que surgen.

2. Gestión y análisis de datos

En un mundo donde los datos son considerados el «nuevo petróleo», saber cómo gestionar y analizar grandes volúmenes de información es una habilidad invaluable. Las empresas buscan profesionales que puedan interpretar datos y utilizarlos para tomar decisiones estratégicas. El Big Data, el análisis predictivo y la capacidad de visualizar datos de manera efectiva son competencias cada vez más demandadas. Las herramientas de análisis como Tableau, Power BI y Google Analytics se han convertido en esenciales para quienes buscan destacar en este campo.

3. Diseño y desarrollo web

La presencia online es crucial para el éxito de cualquier empresa en la era digital. Profesionales con habilidades en diseño y desarrollo web tienen una alta demanda, especialmente aquellos que pueden optimizar la experiencia del usuario y garantizar la adaptabilidad de los sitios web a dispositivos móviles. Con el auge del comercio electrónico en Perú, la habilidad para crear sitios web orientados a la conversión, que combinen diseño atractivo con funcionalidad efectiva, se ha vuelto esencial.

4. Marketing digital y SEO

El marketing digital es otro campo en constante crecimiento. Las empresas buscan profesionales que comprendan estrategias de SEO (optimización para motores de búsqueda), el uso de redes sociales, publicidad en línea, email marketing y la creación de contenido digital. El dominio de herramientas como Google Ads, SEMrush y Hootsuite es crucial para poder diseñar y ejecutar campañas de marketing efectivas que lleguen al público objetivo.

5. Inteligencia Artificial y Machine Learning

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) están transformando la forma en que las empresas operan. Desde la automatización de procesos hasta la predicción de tendencias del mercado, estas tecnologías están redefiniendo sectores enteros. Los profesionales con conocimientos en IA y ML están altamente valorados, ya que pueden desarrollar soluciones innovadoras para problemas complejos y ayudar a las empresas a mantenerse competitivas.

El futuro del mercado laboral en Perú

La adopción de habilidades digitales en el Perú es fundamental para que las empresas locales se mantengan competitivas en un mundo cada vez más globalizado. Las empresas que inviertan en la capacitación de sus empleados no solo estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos del futuro, sino que también estarán en una posición más fuerte para aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital.

En resumen, las habilidades digitales se han convertido en el nuevo estándar para el éxito empresarial. Desde la alfabetización digital básica hasta el dominio de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, los profesionales que desarrollen estas competencias tendrán una ventaja competitiva en el mercado laboral. Las empresas que apuesten por la transformación digital y el desarrollo de talento estarán mejor posicionadas para triunfar en la era de la innovación tecnológica.


Lea más…

¿Cómo potenciar las habilidades digitales en tu organización?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Wonderful blog! I found it while surfing around on Yahoo News. Do you have any tips on how to get listed in Yahoo News? I’ve been trying for a while but I never seem to get there! Cheers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad