Emprendedores
Tendencia

Emprendimiento verde: ¿Cómo crear un negocio sostenible y rentable?

Rossemery Escobedo, directora de Emprendimiento e Innovación Educativa en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), brinda 5 pasos clave para crear un negocio sostenible.

EYNG, 05/09/2024. En el mundo empresarial actual, crear un negocio rentable y sostenible ya no es una opción, sino una necesidad. Los consumidores y las regulaciones exigen un compromiso claro con el medioambiente, la eficiencia y la responsabilidad social. Según estudios de McKinsey y Nielsen, los productos que integran prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) han crecido un 8% más en comparación con aquellos que no lo hacen, lo que refleja la relevancia de este enfoque en el mercado.

Sostenibilidad como pilar estratégico

La sostenibilidad es más que una moda pasajera: es una estrategia a largo plazo. Los emprendedores hoy enfrentan el reto de equilibrar rentabilidad y sostenibilidad, en un contexto global donde la escasez de recursos y el cambio climático son realidades ineludibles. Crear un negocio que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer el futuro es crucial para mantener la competitividad y generar un impacto positivo.

¿Qué es un negocio sostenible?

Un negocio sostenible es aquel que integra la innovación con la responsabilidad ambiental y social. De acuerdo con Rossemery Escobedo Oscanoa, directora de Emprendimiento e Innovación Educativa en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), «la sostenibilidad empresarial implica acciones concretas que responden a desafíos globales como la escasez de recursos, la desigualdad social y el cambio climático». Estos negocios se destacan por implementar prácticas en áreas clave como la energía limpia, construcciones sostenibles y la economía circular.

Estrategias para emprender un negocio sostenible

Para los emprendedores, la creación de un negocio sostenible requiere una visión estratégica y un enfoque en la eficiencia. A continuación, Rossemery Escobedo presenta cinco pasos clave para lograrlo:

1. Identifica el problema y define tu modelo de negocio

Antes de emprender, es fundamental detectar el problema ambiental o social que tu negocio buscará resolver. Este enfoque te permitirá diseñar un modelo de negocio que desde el inicio incorpore prácticas sostenibles, garantizando que cada decisión equilibre innovación, escalabilidad y responsabilidad ambiental.

2. Optimiza recursos y reduce costos

Incorporar la sostenibilidad no siempre implica grandes inversiones. Implementa soluciones innovadoras que te permitan reducir el desperdicio y optimizar el uso de recursos, como la instalación de tecnologías eficientes (por ejemplo, iluminación LED o sensores de movimiento) para minimizar costos operativos.

3. Colabora con otros negocios locales

La economía colaborativa puede ser una herramienta poderosa para maximizar la eficiencia y la sostenibilidad. Colaborar con otros negocios te permitirá compartir recursos y reducir costos, como en el transporte compartido de productos o la compra conjunta de materiales sostenibles.

4. Monitorea tu impacto ambiental

Mide y evalúa el impacto de tu negocio mediante herramientas accesibles como calculadoras de huella de carbono o software de gestión ambiental. Monitorear estos indicadores te ayudará a mejorar continuamente tus prácticas y ajustar estrategias que impulsen tanto la sostenibilidad como la rentabilidad.

5. Comunica tu compromiso con la sostenibilidad

La transparencia es clave para generar confianza. Comunica de manera clara y auténtica las acciones sostenibles que implementas, evitando prácticas de «greenwashing». Utiliza historias que conecten emocionalmente con tu audiencia y resalten cómo tu negocio contribuye a la protección del medioambiente y al bienestar social.

Los negocios sostenibles son una tendencia que está transformando el panorama empresarial. Al integrar sostenibilidad y rentabilidad, los emprendedores no solo pueden asegurar el éxito a largo plazo, sino también contribuir a un futuro más equitativo y saludable para todos. Adoptar prácticas sostenibles no es solo una inversión en el negocio, es una apuesta por el futuro.


Lea más…

Emprendedores: 4 tecnologías que mi empresa necesita para crecer

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Great post. I was checking continuously this blog and I am impressed! Very helpful information specifically the last part 🙂 I care for such information much. I was looking for this particular info for a very long time. Thank you and good luck.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad