Finanzas
Tendencia

Finanzas personales: Cinco errores comunes que debemos evitar

EYNG,20/08/2024. En un entorno económico donde la inflación acumulada anual es del 2.13%, gestionar correctamente tus finanzas es esencial para mantener la estabilidad que necesitas. Aunque la salud financiera es crucial, es alarmante que solo el 15.51% de la población haya recibido educación financiera, según Ipsos. Este dato subraya la urgencia de aprender a manejar el dinero de manera eficiente.

Al respecto, Germán Manrique, gerente de Microfinanzas de Equifax, señala que «comprender y manejar las finanzas desde jóvenes es vital para evitar problemas futuros». Sin embargo, advierte que muchos aún tienen dificultades para comparar opciones financieras, incluso con una base educativa.

Frente a este escenario, Manrique comparte cinco errores financieros comunes que podrían estar alejándote de tus metas y cómo evitarlos:

  1. No tener un presupuesto: La planificación es la base del éxito financiero. Si no llevas un control de tus ingresos y gastos, es difícil identificar áreas de mejora. Empieza por crear un presupuesto detallado para poder ahorrar y reducir costos innecesarios.
  2. finanzas, estabilidad financiera, educación financiera, empresarios, ahorro, presupuesto, control de deudas, fondo de emergencia, historial crediticio, éxito financiero, Germán Manrique, Equifax
    Foto: Equifax.

    Gastar más de lo que ganas: Según la reciente Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), el 34.52% de los hogares en Perú gasta más de lo que ingresa. Esto puede llevar a un ciclo de endeudamiento peligroso. Evalúa tus prioridades y evita las compras impulsivas para mantener el control sobre tus finanzas.

  3. No contar con un fondo de emergencia: Los imprevistos son parte de la vida, y no estar preparado financieramente puede ser devastador. Es recomendable tener un fondo de emergencia equivalente a tres o seis meses de gastos básicos.
  4. No controlar las deudas: Dejar de lado tus deudas no las hará desaparecer. Organiza un plan de pago que priorice las deudas con mayores intereses y evita contraer nuevas obligaciones financieras.
  5. Desconocer tu historial crediticio: Tu reporte de crédito es una herramienta clave para tomar decisiones informadas. Conocerlo te permite gestionar tus finanzas mejor y entender cómo te ven las instituciones financieras.

Evitar estos errores no solo te acercará a tus metas financieras, sino que también te dará la tranquilidad de una vida económica más estable y segura. Recuerda que un buen manejo de tus finanzas personales es la base para el éxito empresarial.


Lea más…

¡Atención emprendedor!: Conoce qué evalúan los bancos para otorgar un préstamo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Hiya, I’m really glad I’ve found this info. Nowadays bloggers publish only about gossips and net and this is actually frustrating. A good blog with exciting content, this is what I need. Thanks for keeping this web site, I’ll be visiting it. Do you do newsletters? Can not find it.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad