Inflación en Lima: Precios de 265 productos de canasta familiar subieron en junio
Precios al consumidor de Lima Metropolitana se incrementaron en 0,12% en el mes de junio de 2024.

EYNG, 02/07/2024. Tras dos meses de caída, el índice de precios al consumidor en Perú creció ligeramente en junio pasado. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la inflación en Lima Metropolitana aumentó 0,12%, con una variación acumulada al sexto mes de 2024 de 1,57%; mientras que en los últimos doce meses (julio 2023 – junio 2024) llegó a 2,29%.
En el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía se precisa que el resultado mensual estuvo influenciado, principalmente, por el alza observada en las divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,11%), Restaurantes y Hoteles (0,20%), Bienes y Servicios Diversos (0,27%) y Transporte (0,18%).
También, registraron aumentos de precios las divisiones de Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,11%), Recreación y Cultura (0,11%), Educación (0,06%), Alojamiento, Agua, Electricidad, gas y Otros Combustibles (0,03%), Prendas de Vestir y Calzado (0,08%), Salud (0,05%) y Comunicaciones (0,01%). No obstante, la división Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes no registró variación.
Inflación en Lima: Principales productos que registraron precios al alza
En el mes de junio de 2024, de los 586 productos que componen la canasta familiar, 265 aumentaron de precio, 141 bajaron y 180 mantuvieron sus precios. Los productos con mayor alza fueron el choclo (49,32%), bonito (16,58%), jurel (14,38%), ajo molido (13,13%), pasaje aéreo nacional (11,87%), coliflor (11,62%), manzana corriente (10,08%) y papa amarilla (7,84%). En tanto que, precios a la baja registraron apio (14,87%), arveja verde (-11,24%), merluza (-9,48%), poro (-8,10%), fresa (-8,07%), maracuyá (-7,46%), pepino (-5,82%) y papaya (-5,47%).
Inflación a nivel nacional fue de 0,07%
Durante junio pasado, el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional aumentó en 0,07% y en el acumulado de los seis primeros meses llegó a 1,30%. En los últimos doce meses (julio 2023-junio 2024) ascendió a 1,89%.
Variación de los precios por ciudades
En junio de 2024, de las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor, las variaciones más altas se observaron en las ciudades de Cusco (0,36%), Huancayo y Moquegua (0,18% cada una), Tarapoto (0,17%), Puno (0,16%) y Moyobamba (0,15%). En tanto, quince ciudades reportaron precios a la baja, destacando Pucallpa (-0,48%), Abancay (-0,44%), Iquitos (-0,31%) y Piura (-0,30%).
Lea más…
Bank of America: Perú ya no es ejemplo de crecimiento económico
El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú