Management
Tendencia

Cinco consejos para concretar nuevas oportunidades laborales

EYNG, 30/05/2024. Según datos del Reporte de Resultados 2023 de LHH Perú, el 73% de los profesionales y ejecutivos que se recolocaron en un empleo dependiente lo hicieron en un sector diferente del que provenían. Este cambio puede estar referido a los sectores económicos en los que has venido trabajando, a las responsabilidades o funciones que has venido desempeñando, o en una combinación de ambos.

Al respecto, Rosario Almenara, vicepresidente de LHH Perú, comentó que la opción de cambio puede ser algo planeado o puede surgir inesperadamente, en algún momento de la carrera, debido a cambios en tu entorno laboral.

«En cualquier caso, es importante hacerse las siguientes preguntas: ¿Será posible un cambio de carrera dada mi trayectoria profesional? ¿Es el momento adecuado para hacerlo? ¿Qué preparación requiero? ¿Con quiénes me debo reunir/conectar? ¿Qué más debo hacer? ¿Qué consejos necesito recibir?», señala la especialista

Aprovecha nuevas oportunidades laborales con estos cinco consejos

A continuación,  Rosario Almenara comparte cinco consejos para concretar nuevas oportunidades laborales.

Actualizar tu Curriculum Vitae

No sólo se debe considerar los sectores, empresas, cargos, responsabilidades y logros de impacto alcanzados, sino también se debe evaluar el conjunto de competencias desarrolladas en las diferentes posiciones desempeñadas, con un alcance transversal. Es importante resaltar aquellas competencias y habilidades que son transferibles y muy valoradas hacia donde quieres realizar el cambio. Revisa tu CV con una visión y perspectiva diferente y asegura que éste esté alineado con tu nuevo objetivo laboral.

Desarrollar activamente la red de contactos, planificando cuidadosamente y diversificando las conexiones

A través de la red de contacto se podrá conseguir información valiosa en tendencias, necesidades, requerimientos, que lo ayudarán a vender mejor su perfil y poder posicionarse en un sector diferente o asumiendo nuevas responsabilidades o desafíos. Un plan de marketing puede ser de ayuda en este nuevo reto planteado.

Trabajar en las referencias, especialmente en aquellas que puedan respaldarle de manera significativa

Es importante que busques el consejo de mentores.  Es importante reunirse con cada uno de ellos, y que compartas tu estrategia de cambio de carrera. Coordina cómo debes plantearlo. Es importante que sean sus voceros. Recuerda que no hay contacto chico.

Considerar la posibilidad de llevar cursos, programas o entrenamientos en temas relevantes para el nuevo objetivo laboral

En estos casos un expertise u oportunidad laboral específica puede ser el determinante para el cambio de la trayectoria de carrera. Es importante que, reflexiones en todas aquellas oportunidades laborales en las que destacas, que son valoradas en el mercado laboral actual, y en la que podrías ser un referente.

Contemplar que el proceso de transición laboral puede llevar tiempo para concretarlo y requiere de esfuerzo adicional

Es importante que expliques con mucha precisión y claridad, los motivos por los que quieres realizar el cambio. Además, es necesario mostrar mucha seguridad y lo justifiques bien, a fin de que apuesten por ti.

«Como reflexión final, un cambio en la trayectoria  profesional no es fácil y puede ser desafiante, pero alcanzable si pone como objetivo y se trabaja en ello. Muchos éxitos en tu camino hacia nuevas oportunidades laborales», puntualizó Rosario Almenara.


Lea más…

Claves para una carrera profesional exitosa: Seis consejos imprescindibles

Tres preguntas clave si deseas tener éxito en una entrevista de trabajo

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad