Economía y Negocios
Tendencia

Proyecto cuprífero Tía María empezaría a desarrollarse a más tardar en 2025

Se espera que Tía María, en la provincia de Islay de la región de Arequipa, llegue a producir 120.000 toneladas de cobre al año.

EYNG, 22/05/2024. El proyecto cuprífero Tía María, estancado durante más de una década en Perú, comenzará a construirse a finales de año o en la primera mitad de 2025, dijo a Reuters un alto ejecutivo de Southern Copper.

Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas de Southern Copper, el tercer productor de cobre del Perú controlado por Grupo México, dijo que las «condiciones sociales» habían mejorado después de años de protestas que detuvieron el desarrollo del proyecto minero valorizado en US$ 1.400 millones.

«Estamos afinando los detalles para poder comenzar la construcción a finales de este año o en la primera parte del próximo», dijo Jacob, dando por primera vez en años una fecha estimada concreta de inicio de los trabajos en el proyecto. «No hay licencias pendientes, tenemos todas las autorizaciones y no hemos dejado de trabajar con las comunidades».

Los números de Tía María

Perú, el segundo mayor exportador de cobre del mundo, después de Chile, está luchando por acelerar la producción mientras compite con el productor rival, la República Democrática del Congo, y busca revivir una economía tambaleante después de años de agitación política y malestar.

Se espera que Tía María, en la provincia de Islay de la región de Arequipa, llegue a producir 120.000 toneladas de cobre al año.

Sin embargo, el proyecto ha estado paralizado durante más de una década debido a la oposición de las comunidades por temor al impacto ambiental de la mina. Las protestas contra la mina dejaron seis muertos entre 2011 y 2015.

En 2019, tras nuevas protestas, el gobierno suspendió su licencia de construcción por 120 días y acordó con Southern Copper que el proyecto solo avanzaría cuando las condiciones sociales fueran las adecuadas.

El Gobierno de Perú no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El ministro de Minería, Rómulo Mucho, dijo a Reuters en mayo que el inicio de un nuevo gran proyecto minero como Tía María sería un importante impulso para ayudar a reactivar la economía.

Jacob dijo que los precios del cobre en niveles récord significarían que el proyecto beneficiaría tanto al estado como a la región local alrededor de la mina. Añadió que Southern Copper espera aumentar la producción de cobre en Perú un 20% este año respecto de las 374.149 toneladas del año pasado.

(Con información de Reuters)

Lea más…

Riesgos climáticos: ¿Qué minerales y cultivos clave están en peligro?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad