Tecnologia
Tendencia

Pymes: 5 beneficios del acceso de datos en tiempo real

Hugo Sánchez, CEO de Qlever, explica los beneficios que pueden obtener las empresas al acceder a métricas de negocio y KPIs, en tiempo real.

  • La necesidad de acceso a datos en tiempo real, crucial para la estrategia y operaciones empresariales, impulsando agilidad y precisión en la toma de decisiones.
  • Las empresas que utilizan datos para guiar sus decisiones, a través de procesos optimizados, son 10 veces más propensas a mejorar su rentabilidad.

EYNG, 19/04/2024. En los últimos años, tras la constante transformación de las empresas, impulsada principalmente por la era digital, esto ha generado mayor interés en la toma  de conciencia sobre la importancia de utilizar datos y métricas de negocio en tiempo real, siendo un factor crucial para el éxito empresarial, especialmente para las pymes.

Ello no solo optimizaría la operatividad sino que también brindaría una ventaja competitiva significativa en el mercado. Un estudio de IBM reveló que las empresas que utilizan datos para guiar sus decisiones son 10 veces más propensas a mejorar su rentabilidad. «Tener acceso a datos en tiempo real no es un lujo, sino una necesidad. Resulta necesario sumar aliados tecnológicos a nuestra estrategia, como empresa, para mejorar notablemente la gestión y acceso a los datos en tiempo real», sostiene Hugo Sánchez, CEO de Qlever.

Acceso de datos en tiempo real: Beneficios para las pymes

En esa línea, el ejecutivo explica cinco beneficios de acceder a métricas de negocio y KPIs, en tiempo real, que pueden obtener las empresas:

1. Mejora en la toma de decisiones

El acceso en tiempo real a datos y KPIs, permite a los líderes y gestores de pymes tomar decisiones informadas y rápidas. Esto es crucial en ambientes de negocio que cambian rápidamente, donde las decisiones tardías pueden significar oportunidades perdidas o mayores costos.

2. Optimización de procesos

Un sistema ERP SaaS (que permite gestionar datos en tiempo real desde cualquier ubicación, optimizando procesos y centralizando información, lo que reduce errores-) puede identificar cuellos de botella y áreas de ineficiencia dentro de la empresa al monitorear constantemente los procesos de negocio. Esto aportaría a las pymes a optimizar sus operaciones, mejorar la productividad y reducir costos.

3. Mejora en la gestión financiera

Con datos financieros actualizados y fáciles de analizar, las pymes pueden gestionar mejor su flujo de caja, realizar seguimiento de sus ingresos y gastos en tiempo real, y planificar con mayor precisión sus necesidades de financiamiento.

4. Aumento de la satisfacción del cliente

Al tener acceso a información actualizada sobre inventario, logística y pedidos, las pymes pueden responder más rápidamente a las demandas de los clientes, mejorar los tiempos de entrega y ofrecer un mejor servicio al cliente.

5. Integración y automatización de datos

Los sistemas ERP SaaS mejoran la integración entre diferentes áreas del negocio, como ventas, finanzas y operaciones, facilitando una visión unificada y reduciendo los errores por ingreso manual de datos.

Sánchez señala cómo podría notarse la diferencia del uso de datos en tiempo real -a través de un sistema ERP SaaS, por ejemplo- en una empresa. «Anteriormente, la fuerza de ventas, de una empresa, tomaba pedidos manualmente y coordinaba con el área de despacho para verificar líneas de crédito y stock, lo que retrasaba el proceso. En cambio, con una plataforma ERP SaaS, la fuerza de ventas puede verificar en tiempo real la línea de crédito del cliente, la disponibilidad de stock y productos alternativos directamente desde su móvil, optimizando tiempos y aumentando la precisión», explica.

La implementación de plataformas integradas en la nube, no sólo le ofrece a una empresa el acceso inmediato a información vital, sino la seguridad de que su información almacenada está protegida, así como un ahorro de costos significativo. Acceder a datos en tiempo real es esencial para el crecimiento de una empresa -especialmente, en las pymes-, dado que permite tomar decisiones de manera más informada y ágil, para ser más competitiva y eficiente.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad