
-
Carmen Sánchez-Laulhé, hasta ahora vicepresidenta de Atrevia para la Región Andina y Brasil, asume también la presidencia y dirección general en México, pilotando desde allí la presencia de la compañía en Centroamérica, República Dominicana y Miami. Miguel Ángel López, vicepresidente del Cono Sur, continuará liderando Perú, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
-
La consultora, que este año superará los 50 millones de facturación, está ya presente en 12 países de América Latina y 3 en Europa.
-
Atrevia tiene planificada la adquisición de al menos 5 nuevas compañías este año, 3 de ellas en Latinoamérica.
EYNG, 19/04/2024. Atrevia, empresa global de comunicación y asuntos corporativos, informó que hace unos meses inició un plan estratégico que marcará su ruta de expansión hasta el año 2028. Este plan implica cambios organizativos a alto nivel como el anunciado nombramiento de Asunción Soriano, presidenta de Atrevia España como CEO global de la compañía para trabajar junto a la presidenta ejecutiva y fundadora de la empresa, Núria Vilanova, en su implementación.

Presente en 15 territorios, Atrevia cuenta con oficinas propias en 12 países de América Latina –Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
«En LATAM hay importantes retos y grandes proyectos en los que tendrá un papel destacado Carmen Sánchez-Laulhé, vicepresidenta de Atrevia para la Región Andina y Brasil, quien asume también la presidencia y dirección general en México, pilotando desde aquí la presencia de la Compañía en Centroamérica, República Dominicana y Miami. Miguel Angel López, vicepresidente del Cono Sur, continuará liderando países claves como Perú, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Ambos directivos, como representantes de la región, se incorporan al Comité de Dirección Global, máximo órgano de gobernanza de la consultora», anunció la compañía a través de un comunicado.
El documento añade que el plan estratégico de Atrevia refuerza además el peso regional con dos nuevos hubs de innovación y desarrollo de conocimiento: un Hub de Corporate Affairs dirigido por Carmen Sánchez-Laulhé; y un Hub de Creatividad Estratégica, dirigido por Miguel Ángel López. Se crean también dos nuevas unidades especializadas: Transformación digital e Inteligencia Artificial (IA), en Chile; y la práctica regional de Cultura, Gestión de personas y Comunicación interna, ubicada en Atrevia México.
Acelerado crecimiento en LATAM

La multinacional informó que tiene planificada la adquisición de al menos cinco nuevas compañías este año, tres de ellas en Latinoamérica. Busca empresas que bien complementen conocimientos y/o ayuden a mejorar su presencia en determinadas regiones. Hasta ahora ha cerrado dos operaciones en LATAM: la compra del negocio de Apple Tree, en Colombia, de cara a continuar la apuesta por ofrecer soluciones cada vez más integradas a los clientes en el área de consultoría estratégica; y la agencia Nueva Comunicación en Uruguay, especializada en comunicación corporativa y public affairs.
Sobre Atrevia
Atrevia cuenta con 600 colaboradores a nivel global. En 2023, la compañía recibió el prestigioso galardón Stevie Award, reconociéndola como la Agencia de Relaciones Públicas del Año en México, el Caribe, América Central y del Sur, región en la que tiene presencia desde hace más de 10 años.
A nivel mundial, la compañía cerró 2023 con una facturación de 43,8 millones de euros, 25,1% más que en 2022. A su vez, la facturación de la consultora en Latinoamérica durante el año pasado fue de 7,2 millones de euros. Para 2024, la compañía estima que su facturación global superará los 50 millones de euros, mientras que la de sus operaciones en América Latina alcanzaría los 10 millones de euros.